Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tejido Epitelial

El tejido epitelial, esencial para la protección y diversas funciones corporales, se origina de las capas germinativas y se clasifica en simple y estratificado. Exhibe polaridad con dominios apical y basolateral, y se especializa en la adhesión y comunicación celular. Su renovación y función glandular son vitales para la homeostasis.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El tejido epitelial cubre las superficies ______ e ______ del cuerpo y también origina las glándulas.

Haz clic para comprobar la respuesta

externa interna

2

El ______ es responsable de formar la epidermis y las glándulas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ectodermo mamarias

3

El ______ da origen al revestimiento de órganos como el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

endodermo hígado páncreas

4

El ______ contribuye a la formación de los túbulos ______ y el epitelio de los órganos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mesodermo renales reproductivos

5

Tipos de epitelio simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Plano, cúbico, columnar; basados en forma celular.

6

Epitelio estratificado plano queratinizado

Haz clic para comprobar la respuesta

Varias capas de células; protege superficies, como en la piel.

7

Epitelio transicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Múltiples capas; permite distensión, hallado en sistema urinario.

8

El dominio ______ de las células epiteliales incluye las superficies ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

basolateral basal lateral

9

En la región ______ de las células epiteliales se pueden encontrar estructuras como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

apical microvellosidades cilios

10

Los complejos de unión y receptores para la comunicación y adhesión celular se encuentran en el dominio ______, vital para la secreción y transporte de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

basolateral iones

11

Función de las uniones estrechas

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear barreras selectivas entre células epiteliales.

12

Rol de las uniones adherentes y desmosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionar resistencia mecánica a tejidos epiteliales.

13

Importancia de las uniones comunicantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar el paso de señales y moléculas entre células adyacentes.

14

El ______ ______ se actualiza de forma continua a través de la ______ y ______ de las células, un fenómeno que cambia de velocidad dependiendo de su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tejido epitelial proliferación diferenciación localización función

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano

Ver documento

Concepto y Origen del Tejido Epitelial

El tejido epitelial es una agrupación de células especializadas que recubre la superficie externa e interna del cuerpo, además de formar las glándulas mediante procesos de invaginación celular. Este tejido se desarrolla a partir de las tres capas germinativas durante la embriogénesis: el ectodermo, el endodermo y el mesodermo. El ectodermo da lugar a estructuras como la epidermis y las glándulas mamarias; el endodermo origina el revestimiento interno de órganos como el hígado y el páncreas, así como las mucosas de los sistemas respiratorio y digestivo; y el mesodermo contribuye a la formación de estructuras como los túbulos renales y el epitelio de los órganos reproductivos.
Vista microscópica de tejido epitelial con células poligonales y núcleos oscuros, rodeadas de microvellosidades y teñidas en tonos rosas y púrpuras.

Funciones y Clasificación del Tejido Epitelial

El tejido epitelial cumple funciones vitales, incluyendo la protección de tejidos subyacentes, el transporte selectivo de sustancias, la secreción de compuestos como enzimas y hormonas, y la absorción de nutrientes. Se clasifica en epitelio simple, que consta de una sola capa celular y puede ser plano, cúbico o columnar según la forma de las células; y epitelio estratificado, formado por múltiples capas celulares, que incluye variantes como el plano queratinizado, característico de la piel, y el transicional, presente en el sistema urinario.

Polaridad y Especialización Funcional de las Células Epiteliales

Las células epiteliales exhiben polaridad, con una región apical orientada hacia el lumen o el exterior y un dominio basolateral que comprende las superficies basal y lateral. La región apical puede presentar estructuras como microvellosidades y cilios, esenciales para la absorción y el movimiento de sustancias. El dominio basolateral, por su parte, contiene complejos de unión y receptores para la comunicación celular y la adhesión, desempeñando un papel crucial en la secreción y el transporte de iones.

Especializaciones de la Membrana Celular en Tejidos Epiteliales

Las células epiteliales presentan especializaciones de la membrana que promueven la adhesión intercelular y la comunicación. Las uniones estrechas forman barreras selectivas, las uniones adherentes y desmosomas proporcionan resistencia mecánica, y las uniones comunicantes facilitan el paso de señales entre células. Las especializaciones de la superficie basal, como los pliegues basales y los hemidesmosomas, fortalecen la conexión con la matriz extracelular y optimizan el intercambio de sustancias.

Renovación y Función Glandular del Tejido Epitelial

El tejido epitelial se renueva constantemente mediante la proliferación y diferenciación celular, un proceso que varía en tasa según la localización y función del epitelio. Esta renovación es fundamental para mantener la integridad y funcionalidad del tejido. En su función glandular, las células epiteliales forman glándulas que secretan sustancias como hormonas, enzimas y mucinas, desempeñando un papel esencial en la regulación de procesos fisiológicos y en la preservación de la homeostasis corporal.