El Derecho regula las relaciones sociales y resuelve conflictos, basándose en valores como la justicia y el bien común. Distingue entre normas jurídicas y morales, clasifica el Derecho positivo en público y privado, y define derechos subjetivos y colectivos. Aborda los derechos personalísimos y el abuso del derecho, destacando la importancia de las fuentes jurídicas en la evolución del sistema legal.
Mostrar más
El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan las relaciones sociales y permiten resolver conflictos
Establecimiento de un marco de convivencia armónica y justa
El Derecho permite establecer un marco de convivencia armónica y justa al regular las relaciones sociales
Impuestas por el Estado
Las normas jurídicas son impuestas por el Estado y tienen carácter obligatorio
Aplicables a todos los miembros de la sociedad
Las normas jurídicas son aplicables a todos los miembros de la sociedad, sin excepción
El Derecho se fundamenta en valores como la justicia, la equidad y el bien común
Las normas jurídicas y morales difieren en su origen y naturaleza, ya que las primeras son creadas por el Estado y las segundas surgen de la conciencia y la cultura
Mientras que el cumplimiento de las normas morales es voluntario y autoimpuesto, el incumplimiento de las normas jurídicas acarrea sanciones legales
Las normas morales se enfocan en la intención y la virtud personal, mientras que las jurídicas se centran en la conducta observable y sus efectos en la sociedad
El Derecho Privado regula las relaciones entre individuos o entidades en un plano de igualdad jurídica
El Derecho Público ordena las relaciones entre el Estado y los particulares, donde el Estado ejerce su poder soberano
El Derecho Constitucional, Administrativo y Penal son ejemplos de Derecho Público
El Derecho Objetivo es el sistema de normas que rigen la sociedad
El Derecho Subjetivo son las facultades o prerrogativas que el ordenamiento jurídico reconoce a los individuos para satisfacer sus intereses legítimos
El Derecho Subjetivo permite a las personas actuar en defensa de sus derechos, ya sea frente a otros sujetos o frente al Estado