La narrativa contemporánea, surgida tras las guerras mundiales, se caracteriza por su experimentación formal y temática. Transforma al narrador, juega con la temporalidad y aborda la alienación, la identidad y la crisis existencial. El 'boom' hispanoamericano de los 60 introdujo el realismo mágico y una literatura comprometida con la realidad social y política.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los autores de la época contemporánea suelen cuestionar las ______ y abordan temas como la ______, la ______ y la crisis ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Polifonía narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estructuras temporales en narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Psicología de personajes
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ y el ______ son técnicas que permiten al lector hacer conexiones entre distintos textos y niveles de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Exploración de la ilogicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Representación de la soledad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Uso de la metaficción
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los temas de la ______ y la ______ se exploran donde la realidad se mezcla con lo onírico.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características del 'boom' literario
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Impacto social y político del 'boom'
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Consecuencias del 'boom' en la literatura mundial
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Casa de Bernarda Alba: Una tragedia de autoridad y búsqueda de libertad
Ver documentoLiteratura Española
Literatura Medieval Española
Ver documentoLiteratura Española
La Perspectiva de la Segunda Persona en la Narrativa
Ver documentoLiteratura Española
La Naturaleza de los Textos Narrativos
Ver documento