La dictadura de Primo de Rivera marcó un período de autoritarismo y reformas en España. Desde el golpe de estado en 1923 hasta su caída en 1930, se implementaron políticas para erradicar la corrupción y promover la unidad territorial. Se enfrentó a desafíos como la resistencia catalana y la crisis económica mundial, culminando en la renuncia de Rivera y el advenimiento de la Segunda República tras el exilio del rey Alfonso XIII.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fecha del golpe de estado de Primo de Rivera
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Rey cómplice en el golpe de estado de 1923
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Organización que intentó huelga contra la dictadura de Primo de Rivera
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Durante el gobierno de ______ de ______, que duró de ______ a ______, se suspendió la Constitución de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para luchar contra la agitación de los trabajadores, se llevó a cabo una política de represión contra la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La cooperación con ______ fue fundamental para derrotar a las fuerzas de ______ en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Se aprobaron leyes sociales y se inició un programa de ______ para disminuir el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Bajo el régimen de Primo de Rivera, se disolvieron ______ y se reprimieron las expresiones de ______ catalana.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Directorio Civil de Primo de Rivera
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Medidas contra el caciquismo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Creación de la Unión Patriótica
Haz clic para comprobar la respuesta
Partido único inspirado en el fascismo italiano, buscando centralizar el poder y control político.
12
En 1926, se fundó el ______ de Trabajo, también llamado Organización Corporativa Nacional, un sindicato que buscaba reunir a obreros y patrones bajo la vigilancia estatal.
Haz clic para comprobar la respuesta
Consejo
13
La ______ General de Trabajadores inicialmente apoyó al régimen, pero luego se alejó, en contraste con la CNT que fue perseguida por oponerse a la estructura sindical propuesta.
Haz clic para comprobar la respuesta
Unión
14
Inicio de la dictadura de Primo de Rivera
Haz clic para comprobar la respuesta
Iniciada en 1923, buscaba estabilidad y orden, pero derivó en represión y censura.
15
Medidas restrictivas en educación
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Intento de insurrección liderado por Francesc Maciá
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La crisis de ______ tuvo un impacto severo en España, debilitando el soporte a la dictadura y afectando la estabilidad de la monarquía.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El desplome de la bolsa de valores en ______ tuvo repercusiones significativas en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Primo de Rivera dejó su cargo en ______ y falleció poco tiempo después en la ciudad de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Alfonso XIII no logró restablecer la ______ a pesar de sus esfuerzos.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La oposición republicana en España ganó fuerza bajo el liderazgo de ______ y el apoyo de socialistas y nacionalistas.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Las elecciones municipales de ______ en España llevaron a un triunfo republicano en las ciudades principales.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La victoria republicana en las elecciones municipales condujo a la instauración de la ______ y al exilio del monarca.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Consolidación de la República y Gobierno de Benito Juárez
Ver documentoHistoria
Vida y obra de Galileo Galilei
Ver documentoHistoria
La Independencia de Chile y Perú
Ver documentoHistoria
El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal en España
Ver documento