Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones de la Organización Empresarial

La estructura organizativa empresarial y su impacto en el rendimiento y la cultura de la empresa son cruciales. La estructura formal establece jerarquías y responsabilidades, mientras que la informal surge espontáneamente y puede influir en la eficacia organizacional. La comunicación, la innovación y el espíritu emprendedor son fundamentales para adaptarse a la transformación digital y mantener la competitividad en un mercado globalizado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ está intencionalmente creada para definir una jerarquía, asignar tareas y promover la comunicación a través de canales preestablecidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura formal

2

A diferencia de la estructura formal, la ______ se desarrolla naturalmente a través de las relaciones sociales entre los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura informal

3

Génesis de la organización formal

Haz clic para comprobar la respuesta

Construcción intencionada para definir roles y alcanzar objetivos empresariales.

4

Origen de la organización informal

Haz clic para comprobar la respuesta

Surge naturalmente de la interacción social entre empleados, sin estructura predefinida.

5

Influencia de la organización informal en la formal

Haz clic para comprobar la respuesta

Las relaciones personales y la cultura informal pueden mejorar la eficacia de la estructura formal.

6

Un efecto negativo de la estructura no oficial puede ser la ______ a los cambios dentro de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

resistencia

7

La organización no oficial puede causar ______ en los roles y propagar rumores dañinos.

Haz clic para comprobar la respuesta

confusión

8

A pesar de los desafíos, la organización ______ es clave para preservar los valores culturales y sociales de la compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal

9

La cohesión del equipo y el bienestar de los trabajadores se ven favorecidos por la ______ de la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal

10

Teoría de Campo de Kurt Lewin

Haz clic para comprobar la respuesta

Postula que la conducta es resultado de la interacción persona-entorno, con múltiples factores y eventos.

11

Teoría de la Disonancia Cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Afirma que la búsqueda de coherencia entre creencias y acciones puede motivar cambios conductuales ante inconsistencias.

12

Influencia de la diversidad individual

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidades, capacidades y personalidades distintas afectan interacciones y dinámica organizacional.

13

Movimientos como la ______ 4.0 han cambiado los modelos de trabajo y generado la necesidad de nuevas ______ y competencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

Industria habilidades

14

La digitalización ha incrementado la ______ y la ______, pero también ha presentado retos como la gestión de crisis ______ y la adaptación a mercados financieros inestables.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiencia productividad energéticas

15

Las entidades deben enfrentar estos cambios con planes que incluyan la ______ tecnológica y la ______ a largo plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovación sostenibilidad

16

Tipos de comunicación empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Horizontal: entre empleados del mismo nivel. Vertical: entre diferentes niveles jerárquicos. Diagonal: entre distintos departamentos o niveles sin importar jerarquía.

17

Modos de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Oral: conversaciones, reuniones. Escrita: emails, informes. Visual: gráficos, presentaciones. Cada uno con contextos y ventajas específicas.

18

Redes de comunicación en empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Red de cadena: sigue la cadena de mando. Red de rueda: se centra en un líder. Red de todos los canales: libre entre todos los miembros.

19

La ______ es crucial para la competitividad y el crecimiento de las empresas, introduciendo elementos nuevos en productos y servicios.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovación

20

Los '______', o emprendedores dentro de una empresa, gestionan proyectos novedosos asumiendo ______ calculados.

Haz clic para comprobar la respuesta

intrapreneurs riesgos

21

Estos profesionales son fundamentales para promover un entorno de ______ y ______ en las organizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovación adaptabilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Evolución del Pensamiento Económico

Ver documento

Economía

Concepto y Recursos de la Empresa

Ver documento

Economía

Introducción a los Sectores Económicos

Ver documento

Economía

Principios de Costos en el Diseño Gráfico

Ver documento

Estructura y Funciones de la Organización Empresarial

En el ámbito empresarial, la estructura organizativa se divide en dos componentes principales: la estructura formal y la informal. La estructura formal es deliberadamente diseñada para establecer una jerarquía clara, asignar tareas específicas y responsabilidades, y facilitar la comunicación efectiva a través de canales definidos. Se rige por políticas y procedimientos establecidos que surgen de procesos de planificación estratégica. En contraste, la estructura informal emerge de manera espontánea a partir de las interacciones sociales y personales entre los empleados. Esta estructura es inherentemente dinámica y adaptable, reconociendo a los individuos como seres únicos y fomentando la comunicación orgánica. Además, proporciona un mecanismo de control social que puede ser beneficioso para alcanzar los objetivos empresariales, al tiempo que refuerza la cultura organizacional.
Grupo de cinco profesionales en oficina moderna con mesa ovalada y dispositivos electrónicos, vestidos en atuendo de negocios casual, con iluminación natural y planta decorativa.

Comparación entre Organización Formal e Informal

Las organizaciones formales e informales difieren en su génesis y propósito. La organización formal es una construcción intencionada que define y estructura los roles y responsabilidades dentro de una empresa para alcanzar objetivos específicos. Por otro lado, la organización informal se origina de manera natural a partir de la interacción entre los empleados, creando redes de comunicación y apoyo que no están limitadas por la estructura formal. Ambas formas de organización coexisten y se complementan, ya que las relaciones personales y la cultura que se desarrollan en la organización informal pueden influir positivamente en la eficacia de la estructura formal y viceversa.

Beneficios y Desventajas de la Organización Informal

La organización informal ofrece varios beneficios, como la facilitación de la comunicación no oficial, el fomento de la satisfacción social entre los empleados y el establecimiento de un control social que puede alinear los intereses personales con los de la organización. Sin embargo, también puede presentar desventajas, como la resistencia al cambio organizacional, la confusión en los roles y la difusión de rumores que pueden ser perjudiciales. A pesar de estos retos, la organización informal es fundamental para mantener y transmitir los valores culturales y sociales de la empresa, lo que contribuye significativamente a la cohesión del equipo y al bienestar general de los trabajadores.

Influencia de las Conductas Humanas en las Organizaciones

Las conductas humanas en las organizaciones están influenciadas por una variedad de factores psicológicos y sociales. La Teoría de Campo de Kurt Lewin postula que la conducta es el resultado de la interacción de una persona con su entorno, considerando múltiples factores y eventos simultáneos. La Teoría de la Disonancia Cognitiva de Leon Festinger sostiene que las personas buscan coherencia entre sus creencias y acciones, y la falta de esta coherencia puede motivar cambios en la conducta. Además, la diversidad individual en términos de habilidades, capacidades y personalidades influye en cómo los empleados interactúan con su entorno y entre sí, afectando así la dinámica organizacional.

Transformación Digital y Revoluciones Digitales en las Organizaciones

La transformación digital en las organizaciones ha sido catalizada por la globalización, la demanda de una mejor experiencia del usuario y la integración de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana. Las revoluciones digitales, como la Industria 4.0, han transformado los patrones de trabajo y han creado la necesidad de nuevas habilidades y competencias. La digitalización ha mejorado la eficiencia y la productividad, pero también ha traído desafíos como la gestión de crisis energéticas y la adaptación a mercados financieros volátiles y globalizados. Las organizaciones deben navegar estos cambios con estrategias que abarquen la innovación tecnológica y la sostenibilidad a largo plazo.

Comunicación en la Empresa: Tipos y Redes

La comunicación empresarial es un pilar fundamental y puede ser clasificada como horizontal, vertical o diagonal, dependiendo de la estructura jerárquica y las relaciones entre los comunicantes. Existen distintos modos de comunicación, incluyendo la oral, escrita y visual, cada uno con sus propias ventajas y contextos de uso. Además, las redes de comunicación como la red de cadena, la red de rueda y la red de todos los canales, desempeñan roles cruciales en la difusión de información. Un plan de comunicación eficaz debe ser estratégicamente diseñado para identificar el propósito, el público objetivo, el mensaje a transmitir, los recursos disponibles y las estrategias para superar posibles barreras y situaciones de emergencia.

Innovación y Espíritu Emprendedor en las Organizaciones

La innovación es un motor de cambio que introduce elementos novedosos en productos, procesos o servicios, y es vital para la competitividad y el crecimiento empresarial. El espíritu emprendedor impulsa esta innovación y requiere de habilidades como la creatividad, la comunicación efectiva y el liderazgo visionario. Los 'intrapreneurs', o emprendedores internos, son profesionales que poseen la capacidad de gestionar proyectos innovadores dentro de la organización, asumiendo riesgos calculados y buscando continuamente oportunidades para la transformación y la mejora. Estos individuos son clave para fomentar un ambiente de innovación y adaptabilidad en la empresa.