Los títulos de crédito son documentos que representan derechos patrimoniales y se rigen por principios como literalidad y autonomía. Su clasificación varía según la ley, los derechos que incorporan y su forma de circulación. La solidaridad cambiaria define la responsabilidad de los firmantes en el cumplimiento de las obligaciones.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Naturaleza jurídica de los títulos de crédito
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función probatoria de los títulos de crédito
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función constitutiva de los títulos de crédito
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El principio de ______ establece que los derechos y obligaciones solo se basan en el texto del documento.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ otorga al portador del título de crédito el derecho de exigir el cumplimiento de lo que este representa.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El concepto de ______ permite que el título de crédito pueda ser transferido, facilitando su uso en transacciones comerciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tipos de títulos de crédito según la ley
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Formas de circulación de los títulos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Eficacia procesal de los títulos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Según ciertas teorías, el contrato inicial pierde relevancia cuando el título de crédito es transferido a un ______ de buena fe.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ cambiaria establecida por la LGTOC señala que todos los firmantes de un título de crédito son responsables de forma conjunta.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Obligación Civil
Ver documentoDerecho
El Positivismo Jurídico y su Relación con el Formalismo
Ver documentoDerecho
Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia
Ver documentoDerecho
Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños
Ver documento