Algor Cards

Fiabilidad y Validez en Pruebas Psicométricas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La fiabilidad y validez en pruebas psicométricas son esenciales para su efectividad. Estos conceptos aseguran que las evaluaciones sean consistentes y precisas, reflejando adecuadamente los constructos psicológicos. La fiabilidad incluye la consistencia interna y la estabilidad test-retest, mientras que la validez abarca la precisión en la medición de constructos, evaluada a través de la validez de contenido, criterio y constructo. Técnicas estadísticas como el análisis factorial y las matrices multimétodo-multirasgo son fundamentales para la validación.

Conceptos Fundamentales de Fiabilidad y Validez en Pruebas Psicométricas

La fiabilidad y la validez son conceptos cruciales en la psicometría, que aseguran la calidad y aplicabilidad de las pruebas psicológicas. La fiabilidad se refiere a la consistencia de las puntuaciones obtenidas por los individuos en las mismas pruebas aplicadas en diferentes ocasiones o con diferentes conjuntos de ítems. Incluye aspectos como la consistencia interna, que mide la correlación entre los ítems de una prueba, y la fiabilidad test-retest, que evalúa la estabilidad de las puntuaciones a lo largo del tiempo. La validez, en cambio, se ocupa de la precisión con la que una prueba mide el constructo que pretende evaluar. Se clasifica en validez de contenido, que examina si los ítems de la prueba representan adecuadamente el dominio del constructo; validez de criterio, que se refiere a la correlación entre los resultados de la prueba y un criterio externo; y validez de constructo, que investiga cómo los resultados de la prueba se relacionan con teorías y constructos psicológicos establecidos. Para que una prueba psicométrica sea efectiva, debe demostrar tanto fiabilidad como validez.
Balanzas tradicionales en fila con una equilibrada vacía, otra con bloques de madera y pesas metálicas en equilibrio, y una tercera inclinada con esfera metálica.

Tipos de Fiabilidad en Pruebas Psicométricas

La fiabilidad en las pruebas psicométricas se manifiesta en varias formas, cada una con un propósito específico. La fiabilidad de constructo se enfoca en la coherencia con la que un instrumento mide un constructo teórico, asegurando que los ítems reflejen consistentemente el concepto psicológico de interés. La fiabilidad de contenido se relaciona con la extensión en que los ítems de una prueba cubren el dominio del constructo medido. La fiabilidad de criterio, también conocida como validez predictiva o concurrente, evalúa la capacidad de una prueba para predecir resultados o correlacionarse con medidas externas, lo que es esencial para la utilidad práctica de la prueba. Estos tipos de fiabilidad contribuyen a la confianza en la interpretación de los resultados de las pruebas psicométricas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fiabilidad: Consistencia interna

Mide correlación entre ítems de una prueba para asegurar resultados consistentes.

01

Fiabilidad: Test-retest

Evalúa estabilidad de puntuaciones en el tiempo, asegurando consistencia a largo plazo.

02

Validez: Contenido

Examina si ítems representan el dominio del constructo a evaluar de forma adecuada.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave