Los fármacos son agentes químicos que interactúan con componentes biológicos para modificar funciones fisiológicas y tratar enfermedades. Actúan uniendo a dianas moleculares como receptores y enzimas, con variabilidad en la respuesta debido a factores genéticos y fisiológicos. La farmacogenética juega un papel crucial en la personalización de la terapia farmacológica, mientras que la comprensión de la farmacocinética y farmacodinámica es esencial para la eficacia y seguridad de los tratamientos.
Show More
Los fármacos son sustancias químicas que alteran las funciones del cuerpo
Proteínas, lípidos y ácidos nucleicos
Los fármacos interactúan con proteínas, lípidos y ácidos nucleicos en el cuerpo
Los fármacos pueden unirse de forma reversible o irreversible a sus dianas moleculares en el cuerpo
Los receptores farmacológicos son componentes celulares que detectan sustancias químicas en el cuerpo
Los receptores pueden estar ubicados en la superficie celular, citoplasma o núcleo
Los fármacos pueden funcionar como agonistas o antagonistas al unirse a los receptores
La edad puede afectar la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos
Los factores genéticos pueden influir en la eficacia y toxicidad de los fármacos
Las reacciones idiosincrásicas pueden ser impredecibles y están relacionadas con predisposiciones genéticas
Los fármacos pueden tener efectos en órganos y sistemas específicos del cuerpo
Los fármacos pueden influir en la neurotransmisión y regular la secreción gástrica y motilidad intestinal
La variabilidad en la respuesta a los fármacos puede ser influenciada por factores farmacocinéticos
La variabilidad en la respuesta a los fármacos puede ser causada por variaciones en la interacción del fármaco con su diana y la respuesta biológica subsiguiente