Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

El sistema esquelético, compuesto por 206 huesos, cartílagos y ligamentos, es fundamental para el soporte estructural, movimiento y protección de órganos vitales. Los huesos, clasificados en largos, cortos, planos e irregulares, cumplen diversas funciones, incluyendo la hematopoyesis y el almacenamiento de energía. La anatomía del esqueleto humano se divide en cabeza, tronco y extremidades, cada una con roles específicos en la protección y la locomoción.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ esquelético consta de ______ huesos en un adulto medio y es parte del aparato ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema 206 locomotor

2

Además de huesos, el sistema esquelético incluye ______, ______ y ______, esenciales para el movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

cartílagos ligamentos tendones

3

Composición de la matriz extracelular ósea

Haz clic para comprobar la respuesta

Rica en sales de calcio y fosfato, proporciona rigidez al hueso.

4

Función del hueso trabecular

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene médula ósea roja para la hematopoyesis, aporta ligereza y soporte estructural.

5

Rol del cartílago articular

Haz clic para comprobar la respuesta

Reduce fricción y absorbe impactos en las articulaciones, cubre extremos de los huesos.

6

Los ______ largos, como el ______, son esenciales en las extremidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

huesos fémur

7

Los huesos ______ como los ______ ofrecen estabilidad y soporte.

Haz clic para comprobar la respuesta

cortos carpianos

8

El ______, un tipo de hueso ______, brinda protección y áreas para la inserción muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

esternón plano

9

Las ______ son huesos de formas complejas que cumplen funciones específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

vértebras

10

Número de huesos en la cabeza

Haz clic para comprobar la respuesta

22 huesos, incluyendo cráneo y huesos faciales.

11

Función de la columna vertebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Protege médula espinal y sostiene el cuerpo.

12

Huesos de extremidades para manipulación y locomoción

Haz clic para comprobar la respuesta

Húmero en brazos, fémur en piernas, huesos pequeños en manos y pies.

13

La ______ escapular está compuesta por la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cintura clavícula omóplato

14

El brazo contiene el ______, mientras que el antebrazo está formado por el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

húmero cúbito radio

15

La mano se compone del ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carpo metacarpo falanges

16

La ______ pélvica se integra por los huesos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cintura ilíacos

17

El muslo alberga el ______, y la pierna se compone de la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fémur tibia peroné

18

El pie incluye el ______, ______ y ______ y ayuda a soportar el peso del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

tarso metatarso falanges

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

El sistema esquelético es una intrincada red de 206 huesos en el adulto promedio, que, en conjunto con los sistemas articular y muscular, forma el aparato locomotor. Este sistema integral no solo comprende huesos, sino también cartílagos, ligamentos y tendones, que proporcionan conexiones esenciales y facilitan el movimiento entre huesos y músculos. Los cartílagos ofrecen soporte flexible en ciertas partes del cuerpo, como la nariz y las orejas, y constituyen el esqueleto completo en ciertas especies marinas como los tiburones. Los huesos cumplen funciones cruciales, incluyendo el soporte estructural del cuerpo, la protección de órganos vitales, la asistencia en el movimiento mediante palancas musculares, la regulación de minerales, la hematopoyesis en la médula ósea y el almacenamiento de energía en forma de lípidos.
Esqueleto humano completo montado verticalmente en soporte metálico, con fondo neutro, mostrando detalle de huesos y articulaciones sin anotaciones.

Composición y Estructura Ósea

Los huesos están formados principalmente por tejido óseo, un tejido conectivo especializado con una matriz extracelular rica en sales de calcio y fosfato que proporciona rigidez. El periostio, una membrana densa y rica en nervios y vasos sanguíneos, recubre los huesos y es fundamental para su nutrición y reparación. Internamente, el hueso trabecular o esponjoso contiene la médula ósea roja, donde se produce la hematopoyesis. El hueso compacto confiere resistencia y estabilidad estructural. Los extremos de los huesos están cubiertos por cartílago articular, que reduce la fricción y absorbe impactos en las articulaciones, mientras que la médula ósea amarilla, rica en células adiposas, se encuentra en la cavidad medular de los huesos largos.

Clasificación y Características de los Huesos

Los huesos se clasifican en categorías basadas en su forma y función: huesos largos como el fémur, que son primordiales en las extremidades; huesos cortos como los carpianos, que proporcionan estabilidad y soporte; huesos planos como el esternón, que ofrecen protección y amplias áreas para la inserción muscular; y huesos irregulares como las vértebras, con formas complejas adaptadas a funciones específicas. La superficie ósea presenta una diversidad de características anatómicas, como crestas, fosas y forámenes, que sirven para la inserción de músculos y ligamentos, así como para el paso de vasos sanguíneos y nervios.

Anatomía del Esqueleto Humano

El esqueleto humano se organiza en tres segmentos principales: la cabeza, el tronco y las extremidades. La cabeza se compone de 22 huesos, divididos entre el cráneo, que resguarda el cerebro, y los huesos faciales, que estructuran cavidades y sostienen órganos sensoriales. El tronco incluye la columna vertebral, que protege la médula espinal y sostiene el cuerpo; las costillas y el esternón, que salvaguardan el corazón y los pulmones. Las extremidades superiores e inferiores están especializadas en la manipulación y la locomoción, respectivamente, y se componen de huesos como el húmero y el fémur, así como de huesos más pequeños en manos y pies que proporcionan destreza y soporte.

Huesos de las Extremidades y su Funcionalidad

Las extremidades superiores se inician con la cintura escapular, formada por la clavícula y el omóplato, seguida del brazo con el húmero, el antebrazo con el cúbito y el radio, y culminan en la mano, compuesta por el carpo, metacarpo y falanges. Estas estructuras posibilitan una amplia gama de movimientos y funciones, desde la elevación hasta la manipulación de objetos. Las extremidades inferiores comienzan con la cintura pélvica, integrada por los huesos ilíacos, continúan con el muslo y el fémur, la pierna con la tibia y el peroné, y terminan en el pie, que incluye el tarso, metatarso y falanges. Estos huesos soportan el peso corporal, facilitan la marcha y contribuyen al equilibrio.