Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Naturaleza y Finalidad del Texto Argumentativo

La argumentación es una habilidad clave en diversos campos, permitiendo defender ideas con lógica y persuasión. Se estructura en tesis, desarrollo y conclusión, utilizando argumentos racionales, emotivos y técnicas retóricas para convencer. Su correcta aplicación y revisión son cruciales para la credibilidad y la toma de decisiones informadas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El objetivo del ______ argumentativo es defender una idea usando argumentos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

texto lógicos racionales

2

La ______ de un texto argumentativo es impactar en la ______ o acciones del lector o ______, motivándolo a adoptar un punto de vista ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

finalidad opinión oyente particular

3

A diferencia de la exposición, la ______ no solo muestra información, sino que también intenta ______ su ______ y convencer al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumentación probar validez receptor

4

La función ______ en la argumentación busca influir en el receptor, mientras que la función ______ se enfoca en comunicar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

apelativa representativa tesis

5

Definición de tesis en texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Afirmación principal que se defiende en el texto, presentada claramente al inicio.

6

Componentes del desarrollo argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Argumentos, pruebas, citas de autoridades; constituyen el núcleo del texto.

7

Objetivo de la conclusión en texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Resumir argumentos, ofrecer cierre coherente, reforzar la tesis.

8

El ______ lógico utiliza una secuencia de ideas coherentes para que el receptor entienda mejor.

Haz clic para comprobar la respuesta

razonamiento

9

Una ______ compara elementos distintos para llegar a conclusiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

analogía

10

La ______ establece una regla general a partir de casos específicos observados.

Haz clic para comprobar la respuesta

generalización

11

El razonamiento por ______ utiliza pistas para fundamentar una proposición.

Haz clic para comprobar la respuesta

signos

12

El razonamiento por ______ y ______ identifica relaciones de causa y consecuencia entre sucesos.

Haz clic para comprobar la respuesta

causa efecto

13

Los argumentos - intentan afectar las emociones del oyente para provocar empatía o rechazo hacia un argumento.

Haz clic para comprobar la respuesta

emotivos afectivos

14

Apelación a la autoridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en invocar la opinión de expertos para dar credibilidad al argumento.

15

Ejemplificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de casos específicos para ilustrar y apoyar un punto de vista.

16

Contraposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica que resalta diferencias entre ideas para enfatizar argumentos.

17

La capacidad de ______ es crucial para intercambiar ideas y tomar decisiones informadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumentar

18

Importancia de la precisión en textos argumentativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura que la información sea correcta y los argumentos estén bien fundamentados.

19

Influencia de la solidez argumentativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Argumentos sólidos generan mayor impacto y persuasión en la audiencia.

20

Efecto de la credibilidad del autor

Haz clic para comprobar la respuesta

Un autor con credibilidad aumenta la confianza en el texto y su capacidad de influir.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Valores y Antivalores

Ver documento

Educación Cívica

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos Legislativos y Teóricos de la Educación Infantil

Ver documento

Educación Cívica

El Género del Artículo de Opinión en el Periodismo

Ver documento

Naturaleza y Finalidad del Texto Argumentativo

El texto argumentativo es una modalidad discursiva que tiene como objetivo principal defender una proposición o tesis mediante el uso de argumentos lógicos y racionales. Su finalidad es influir en la opinión o comportamiento del lector o oyente, incitándolo a aceptar una perspectiva particular. Este tipo de texto se distingue por su estructura organizada y su capacidad para presentar evidencia y razonamiento de manera convincente. La argumentación se diferencia de la exposición en que no solo presenta información, sino que también busca probar su validez y persuadir al receptor, integrando la función apelativa, dirigida a influir en el receptor, con la función representativa, que comunica la tesis.
Mesa de madera con soporte y papel blanco, pluma estilográfica negra, reloj de arena y planta en maceta terracota bajo luz suave.

Componentes Clave del Texto Argumentativo

La estructura de un texto argumentativo se divide en tres partes fundamentales: introducción con la tesis, cuerpo con el desarrollo argumentativo y conclusión. La tesis, que es la afirmación que se pretende defender, debe ser expuesta con claridad al comienzo del texto. El desarrollo argumentativo constituye el núcleo del texto, donde se despliegan los argumentos, se aportan pruebas y, en ocasiones, se recurre a citas de autoridades en la materia para fortalecer la posición defendida. La conclusión resume los argumentos presentados y proporciona un cierre coherente, reiterando y fortaleciendo la tesis planteada. La efectividad persuasiva del texto depende de la cohesión y articulación de estas partes.

Variedad de Argumentos en la Argumentación

La argumentación se vale de una variedad de argumentos, cada uno con su propia estructura y eficacia persuasiva. El razonamiento lógico se fundamenta en la secuencia coherente y clara de ideas para facilitar la comprensión del receptor. La analogía compara elementos diferentes para inferir conclusiones. La generalización deduce una norma a partir de observaciones particulares. El razonamiento por signos se basa en indicios para apoyar una afirmación, mientras que el razonamiento por causa y efecto establece relaciones causales entre eventos. Los argumentos emotivos-afectivos, por otro lado, buscan influir en las emociones del receptor para generar empatía o aversión hacia la tesis.

Técnicas y Estrategias de Refuerzo en la Argumentación

Para potenciar la argumentación, se utilizan técnicas retóricas y estrategias de persuasión variadas. Entre ellas se encuentran las designaciones y calificaciones que reflejan una postura, la apelación a la autoridad que invoca la opinión de expertos, la ejemplificación que ilustra con casos específicos, y la generalización que extiende una característica a un conjunto más amplio. También se recurre a la enumeración para detallar hechos o elementos, la contraposición para resaltar diferencias entre ideas, y la reformulación para esclarecer o reiterar conceptos. Estas técnicas son esenciales para reforzar la cohesión interna de la argumentación y aumentar su poder de convicción.

Contextos de Uso del Texto Argumentativo

Los textos argumentativos son fundamentales en una amplia gama de campos, incluyendo la academia, la filosofía, la literatura, la política, el derecho y el periodismo de opinión. También son prevalentes en la publicidad y en contextos de comunicación oral, como los debates y diálogos. La habilidad para argumentar es crucial en la comunicación diaria y profesional, ya que permite a los individuos presentar y defender sus perspectivas sobre asuntos relevantes. El dominio de la argumentación es vital para el intercambio de ideas constructivo y para la toma de decisiones basada en información y análisis crítico.

Revisión y Validación de Textos Argumentativos

Antes de la publicación de un texto argumentativo, es esencial que este sea sometido a un proceso de revisión y validación por parte de expertos en la materia. Este paso garantiza la precisión, la solidez de los argumentos y la fiabilidad del texto, preparándolo para su difusión a un público más extenso. La validación y legalización del contenido incrementan la credibilidad del texto y la autoridad del autor, factores determinantes para que la argumentación ejerza una influencia significativa en su audiencia.