Algor Cards

Fundamentos Legislativos y Teóricos de la Educación Infantil

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los fundamentos de la Educación Infantil se apoyan en leyes como la LOMLOE y el Real Decreto 95/2022, promoviendo un desarrollo integral y la inclusión. La estructura organizativa de los centros educativos, las metodologías activas y la atención a la diversidad son clave en el proceso educativo. La evaluación continua y el papel del educador como agente de cambio refuerzan la calidad y los valores en la educación temprana.

Fundamentos Legislativos y Teóricos de la Educación Infantil

La Educación Infantil se asienta sobre una base legal y teórica sólida, delineada por legislaciones como la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) y el Real Decreto 95/2022. La LOMLOE subraya la importancia del desarrollo integral de los niños, abarcando aspectos físicos, afectivos, sociales, cognitivos y artísticos, y promueve la educación en valores cívicos. El Real Decreto 95/2022 complementa esta perspectiva, incidiendo en la necesidad de un desarrollo armónico en dimensiones adicionales como la emocional y sexual, y la promoción de la autonomía personal y una autoimagen positiva. Estos marcos legales se enriquecen con teorías pedagógicas y psicológicas que respaldan las prácticas educativas en la primera etapa de la educación, asegurando un enfoque holístico y adaptativo a las necesidades de cada niño.
Aula de preescolar iluminada con luz natural, niños sentados en alfombra circular colorida escuchando a maestro con libro, estantería con juguetes educativos y mesa con materiales de arte.

Estructura Organizativa en Centros Educativos

La estructura organizativa de un centro educativo es crucial para el éxito de las prácticas pedagógicas. En un CEIP de línea dos, la integración de las familias y la gestión de la diversidad cultural son factores clave. La planificación de actividades educativas debe ser coherente con las etapas de desarrollo psicoevolutivo de los niños, respetando sus ritmos y necesidades. La neuropedagogía resalta la relevancia de la plasticidad cerebral durante la infancia, y los documentos institucionales, como la propuesta pedagógica y la programación general anual, son esenciales para orientar la implementación de competencias, contenidos y criterios de evaluación. La memoria anual y las reuniones con la comunidad educativa y las familias son instrumentos que fomentan la colaboración y el trabajo en equipo, alineados con la normativa educativa actual.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La LOMLOE enfatiza la relevancia del desarrollo ______, ______, ______, ______ y ______ de los niños.

físico

afectivo

social

cognitivo

artístico

01

El ______ ______ resalta la importancia de la evolución armónica en áreas como la ______ y ______, y fomenta la ______ personal.

Real Decreto 95/2022

emocional

sexual

autonomía

02

Integración de familias en CEIP

Fomenta colaboración y participación activa en el proceso educativo, clave para adaptar enseñanza a la diversidad cultural.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave