Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Valores y Antivalores

Los valores humanos como la honestidad, la responsabilidad y el amor son esenciales para el desarrollo personal y la convivencia social. Estos atributos orientan hacia el bien común y se manifiestan en diversas categorías, incluyendo lo natural, económico y político-social, impactando la supervivencia, la subsistencia y la armonía en la sociedad. La importancia de los valores éticos y morales radica en su vínculo con la dignidad humana y el respeto mutuo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Clasificación de valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Los valores se clasifican en morales, estéticos, religiosos, políticos, económicos, éticos, entre otros.

2

Función de los valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientan hacia convivencia armónica y bien común, guían formación de carácter y decisiones éticas.

3

Valores en la vida social y personal

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada valor desempeña un papel esencial en distintas esferas de la interacción social y el desarrollo individual.

4

La ______, ______, ______ y ______ son ejemplos de valores humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

honestidad responsabilidad libertad solidaridad

5

Los valores humanos se caracterizan por su jerarquía, ______, satisfacción que brindan y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

polaridad dinamismo

6

Los valores humanos se clasifican en naturales, económicos, -, estéticos, y éticos y morales.

Haz clic para comprobar la respuesta

político sociales

7

El ______ y la ______ son valores que permiten una convivencia armónica en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

respeto tolerancia

8

El ______ y el ______ son valores humanos que enriquecen las relaciones interpersonales.

Haz clic para comprobar la respuesta

agradecimiento amor

9

Protección: Física y Simbólica

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye seguridad personal y derechos que salvaguardan la integridad humana.

10

Afecto: Cariño y Cooperación

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para las relaciones humanas, promueve la solidaridad y el apoyo mutuo.

11

Recursos Esenciales: Aire y Agua

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos vitales para la supervivencia, imprescindibles para la salud de los ecosistemas.

12

El ______ es reconocido como un medio de intercambio universal y forma parte de los valores económicos importantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinero

13

Un empleo digno debe respetar la ______ humana y proporcionar una remuneración ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad justa

14

Los bienes económicos son aquellos que satisfacen necesidades de manera ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

directa indirecta

15

Para la ______ económica y la calidad de vida, los valores económicos son considerados ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estabilidad fundamentales

16

Valor de la justicia

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca equidad y trato imparcial en la sociedad.

17

Significado de la paz

Haz clic para comprobar la respuesta

Ausencia de conflicto y resolución constructiva de disputas.

18

Importancia de la libertad

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite acciones personales respetando los derechos ajenos.

19

La ______ y el ______ son expresiones de los valores estéticos que fomentan el enriquecimiento del ______ humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

belleza esplendor espíritu

20

Fidelidad: significado en valores éticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica lealtad y compromiso; esencial para la confianza en relaciones.

21

Importancia de la honestidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve verdad y transparencia; clave para la integridad personal y social.

22

La ______ es el opuesto de la justicia, y la ______ es lo contrario de la belleza.

Haz clic para comprobar la respuesta

injusticia fealdad

23

La existencia de aspectos negativos en la sociedad, como los ______, es una realidad que no se puede ignorar.

Haz clic para comprobar la respuesta

antivalores

24

Un cambio en la jerarquía de ______ puede reflejar una 'pérdida de valores' en la sociedad actual.

Haz clic para comprobar la respuesta

valores

25

El ______ y la ______ son antivalores que ganan visibilidad y perturban la armonía social.

Haz clic para comprobar la respuesta

odio violencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Los Textos Expositivos

Ver documento

Educación Cívica

Principios de la Integración Curricular en la Nueva Escuela Mexicana

Ver documento

Educación Cívica

Conceptos Fundamentales de la Motricidad Fina

Ver documento

Educación Cívica

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

Ver documento

Definición y Características de los Valores

Los valores son conceptos fundamentales que representan las cualidades o características que una sociedad considera deseables y positivas, influyendo en el comportamiento y las decisiones de las personas. Son atributos que se reconocen en individuos, acciones y objetos, y que orientan a las personas hacia una convivencia armónica y el bien común. Los valores pueden clasificarse en diversas categorías, como morales, estéticos, religiosos, políticos, económicos, éticos, entre otros, y cada uno de ellos desempeña un papel esencial en diferentes esferas de la vida social y personal. La importancia de los valores radica en su capacidad para servir como guía en la formación del carácter y la toma de decisiones éticas.
Grupo diverso de personas disfrutando de un parque al aire libre, interactuando alrededor de un árbol frondoso, con un perro y jugando con un balón.

Clasificación de los Valores Humanos

Los valores humanos son virtudes que promueven el desarrollo integral de las personas y el bienestar colectivo. Entre ellos se encuentran la honestidad, la responsabilidad, la libertad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, el agradecimiento y el amor. Estos valores se distinguen por su jerarquía, que establece una orden de importancia; su polaridad, que permite identificarlos en su manifestación positiva o negativa; la satisfacción que generan al ser practicados; y su dinamismo, que admite la adaptación a nuevas circunstancias. Se dividen en categorías como valores naturales, económicos, político-sociales, estéticos, y éticos y morales, cada uno relacionado con aspectos vitales de la existencia y la interacción social.

Valores Naturales y su Importancia para la Supervivencia

Los valores naturales se relacionan con las necesidades básicas y fundamentales para la supervivencia y el bienestar humano. Incluyen la protección, que puede ser física o simbólica, como los derechos que protegen la integridad de las personas; el afecto, que abarca el cariño y la cooperación; y recursos esenciales como el aire y el agua, indispensables para la vida en la Tierra. Estos valores son la base para el desarrollo y la continuidad de la vida, y su reconocimiento y respeto son cruciales para la sostenibilidad del medio ambiente y la salud de los ecosistemas.

Valores Económicos y su Rol en la Subsistencia

Los valores económicos son aquellos que contribuyen a la subsistencia y al desarrollo económico de los individuos y las sociedades. Incluyen los medios de trabajo, como herramientas y tecnología; los bienes económicos, que satisfacen necesidades directa o indirectamente; el dinero, como medio de intercambio universalmente aceptado; y el acceso a empleos dignos, que respeten la dignidad humana y ofrezcan una remuneración justa. Estos valores son fundamentales para la estabilidad económica y la calidad de vida de las personas.

Valores Político-Sociales para la Convivencia Armónica

Los valores político-sociales son esenciales para el mantenimiento de una sociedad justa y equitativa. Incluyen la justicia, que busca la equidad y el trato imparcial; la paz, que se refiere a la ausencia de conflicto y la capacidad de resolver disputas de manera constructiva; y la libertad, que permite a las personas actuar de acuerdo con sus propios valores y creencias, siempre respetando los derechos de los demás. Estos valores son pilares para la construcción de comunidades democráticas y el respeto a los derechos humanos.

Valores Estéticos y la Percepción de la Belleza

Los valores estéticos se centran en la apreciación de la belleza y la armonía en el mundo que nos rodea. Estos valores son subjetivos y varían según el contexto cultural y personal, pero juegan un papel importante en la forma en que las personas experimentan y crean arte, música, literatura y otras expresiones culturales. La belleza y el esplendor, como manifestaciones de estos valores, contribuyen al enriquecimiento del espíritu humano y a la búsqueda de la realización personal.

Valores Éticos y Morales y su Vínculo con la Dignidad Humana

Los valores éticos y morales son fundamentales para la integridad y la dignidad humanas. Incluyen la fidelidad, que implica lealtad y compromiso; la honestidad, que promueve la verdad y la transparencia; la franqueza, que valora la sinceridad y la comunicación abierta; y el amor, que es la base de las relaciones humanas y motiva acciones altruistas y compasivas. Estos valores son esenciales para la convivencia ética y el respeto mutuo en la sociedad.

Valores y Antivalores: Los Polos Opuestos

Los valores tienen contrapartes negativas conocidas como antivalores o contravalores. Por ejemplo, frente a la justicia se encuentra la injusticia, y opuesto a la belleza, la fealdad. Aunque los antivalores son aspectos negativos, su presencia en la sociedad es una realidad que debe ser reconocida y abordada. La percepción de una "pérdida de valores" en la sociedad contemporánea puede reflejar un cambio en la jerarquía de valores, donde los antivalores como el odio y la violencia adquieren mayor visibilidad y afectan la convivencia social.