Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad otorga al titular la capacidad de usar y disponer de bienes dentro de los límites legales. Incluye elementos como sujetos, objeto y contenido, y se rige por principios como la accesión. Además, aborda los derechos reales limitados y las servidumbres, estableciendo las bases para su ejercicio y extinción.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Sujeto activo del derecho de propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Persona física o jurídica titular del dominio, ejerce uso, disfrute y disposición del bien.

2

Objeto del derecho de propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Bienes materiales determinados y susceptibles de apropiación, incluye recursos naturales explotables.

3

Contenido del derecho de propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Facultades de uso, disfrute y disposición que permiten al titular beneficiarse del bien.

4

El ______ otorga al dueño la capacidad de usar y ______ su propiedad, así como el derecho de ______, que incluye modificar o destruir el bien, siempre y cuando no viole la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dominio aprovechar accesión ley

5

Métodos de adquisición de propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Actos naturales, actos jurídicos entre particulares, intervención del Estado.

6

Protección al adquirente de buena fe

Haz clic para comprobar la respuesta

Normativas específicas en transmisiones inmobiliarias para proteger al comprador legítimo.

7

Transmisión de sucesiones hereditarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Se rigen por normas particulares, no siguen estrictamente el principio de título y modo.

8

Existen dos tipos de accesión: la ______ relacionada con incrementos separables y la ______ que involucra aumentos permanentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

discreta continua

9

La accesión ______ puede ser resultado de procesos naturales como la ______ o de actividades humanas como las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

continua sedimentación construcciones

10

En casos de accesión ______ utilizando materiales ajenos, puede existir la necesidad de ______ al propietario de esos materiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

industrial indemnizar

11

El principio de accesión establece que nadie debe obtener beneficios de manera injusta a ______ de otra persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

costa

12

Derechos de goce

Haz clic para comprobar la respuesta

Facultades sobre bienes que no implican propiedad: usufructo, uso, habitación, superficie.

13

Derechos de garantía

Haz clic para comprobar la respuesta

Derechos que aseguran el cumplimiento de una obligación: hipoteca, prenda.

14

Servidumbres características

Haz clic para comprobar la respuesta

Cargas sobre inmuebles, pueden ser legales/voluntarias, prediales/personales, aparentes/no aparentes, continuas/discontinuas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Concepto y Elementos del Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad es una prerrogativa jurídica que otorga a su titular la capacidad de gozar y disponer de un bien, siempre dentro de los márgenes que la ley establece. Este derecho se compone de tres elementos esenciales: los sujetos, el objeto y el contenido. El sujeto activo, o propietario, es la persona física o jurídica que ejerce las facultades inherentes al dominio, mientras que el sujeto pasivo es quien puede estar obligado a respetar dicho ejercicio. El objeto del derecho de propiedad se refiere a bienes materiales determinados y susceptibles de apropiación, incluyendo recursos naturales que pueden ser explotados económicamente. El contenido del derecho abarca las facultades de uso, disfrute y disposición del bien, permitiendo al titular beneficiarse de todas las ventajas que el bien proporciona.
Variedad de llaves antiguas y modernas sobre superficie de madera clara con casa de madera en fondo desenfocado, sin marcas visibles.

Facultades y Limitaciones del Dominio

El dominio confiere al propietario facultades como la disposición y el aprovechamiento del bien, así como el derecho de accesión, que le permite alterar, transformar o incluso destruir el objeto de su propiedad, siempre que no infrinja la ley. No obstante, el ejercicio de estas facultades no es absoluto y encuentra restricciones en los límites y limitaciones del derecho de propiedad. Los límites son condiciones inherentes al derecho que definen su alcance, mientras que las limitaciones son restricciones impuestas por la ley o por acuerdos privados que pueden afectar el pleno ejercicio del derecho, pudiendo en ciertos casos generar el derecho a una indemnización.

Adquisición y Transmisión de la Propiedad

La propiedad puede adquirirse por diversos medios, como actos naturales, actos jurídicos entre particulares o por intervención del Estado. En el ordenamiento jurídico español, la transmisión de la propiedad inmueble requiere un título que justifique la transferencia y la entrega efectiva de la posesión, ya sea física o simbólica. Las transmisiones inmobiliarias están sujetas a normativas específicas que buscan proteger al adquirente de buena fe. En cuanto a los bienes muebles, la transmisión se rige por el principio de tradición, que exige la entrega del bien para consumar la transferencia de la propiedad. Las sucesiones hereditarias, que implican una transmisión a título universal, se rigen por normas particulares que no necesariamente siguen el principio de título y modo.

La Accesión como Característica del Derecho de Propiedad

La accesión es un principio jurídico que reconoce el derecho del propietario a los incrementos o mejoras que su propiedad experimente, ya sean naturales o por intervención humana. Se distingue entre accesión discreta, que se refiere a los incrementos separables como los frutos, y accesión continua, que se refiere a los incrementos permanentes, ya sean inmobiliarios o mobiliarios. La accesión continua puede ser natural, como el caso de la sedimentación, o industrial, como las construcciones o plantaciones. En la accesión industrial, si se utilizan materiales de otro, puede surgir la obligación de indemnizar al dueño de dichos materiales, basándose en el principio de que nadie debe enriquecerse injustamente a costa de otro.

Derechos Reales Limitados y Servidumbres

Los derechos reales limitados son aquellos que confieren facultades concretas sobre un bien sin otorgar una propiedad plena. Estos incluyen derechos de goce, como el usufructo, uso, habitación y superficie, y derechos de garantía, como la hipoteca y la prenda. También existen derechos de adquisición preferente, como el tanteo y el retracto. Las servidumbres son cargas impuestas sobre un inmueble en beneficio de otro predio o de una persona, y pueden ser legales o voluntarias, prediales o personales, aparentes o no aparentes, y continuas o discontinuas. Estos derechos se establecen y extinguen conforme a la ley y tienen diversas modalidades, como la servidumbre de paso o de luces y vistas, cada una regulada por normativas específicas que establecen sus condiciones de ejercicio y extinción.