La evolución del pensamiento económico es fundamental para comprender la economía actual. Desde Jenofonte y Platón en Grecia, pasando por Aristóteles y su distinción entre economía y crematística, hasta la influencia de la Escolástica y la Escuela de Salamanca en la teoría monetaria, estos pensamientos han moldeado la ciencia económica. La teoría del valor, el precio justo, y la Teoría cuantitativa del dinero son conceptos que perduran y siguen siendo relevantes.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Obra 'Economía' de Jenofonte
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Platón y la especialización funcional
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Crítica de Platón al comercio y usura
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Aristóteles hizo una distinción entre el ______ de uso y el ______ de cambio de los objetos, y aunque no estaba de acuerdo con la acumulación desmedida de riqueza, abogó por una economía equilibrada que combinara la ______ privada con la ______ social del Estado.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Precio justo en la Edad Media
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Moralidad de la usura
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Salario digno según escolásticos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La Teoría ______ del ______ es un principio fundamental de la política monetaria que fue formulado por la Escuela de Salamanca.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Gestión de recursos en la antigüedad
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Crítica a la acumulación de riqueza
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Justicia económica y monetaria
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
La organización como componente esencial del proceso administrativo
Ver documentoEconomía
El proceso de control en la gestión gerencial
Ver documentoEconomía
El legado de W. Edwards Deming en la gestión empresarial
Ver documentoEconomía
La globalización y sus efectos
Ver documento