La Segunda República Española y la Guerra Civil marcaron un antes y un después en la historia del país, enfrentando a republicanos y nacionales en un conflicto que culminó con la dictadura de Franco. La transición democrática tras su muerte y la actual estructura política de España reflejan un legado de lucha y reconciliación. El Guernica de Picasso simboliza la protesta contra la violencia de la guerra.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fecha de proclamación de la Segunda República Española
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Objetivos de la Segunda República
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Inicio de la Guerra Civil Española
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ Civil Española tuvo lugar entre los años ______ y ______ y enfrentó a republicanos contra nacionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los republicanos estaban compuestos por ______, ______ y ______, mientras que los nacionales eran liderados por ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La intervención de ______ y ______ fue en apoyo a los nacionales, en contraste con la ______ y las ______ que apoyaban a los republicanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tras la guerra, ______ estableció una dictadura que se mantuvo hasta su fallecimiento en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El resultado de la guerra dejó a España con un legado de ______ y ______ y con heridas sociales y políticas profundas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Fecha y naturaleza del bombardeo de Guernica
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Impacto del bombardeo en la cultura y arte
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Retorno de 'Guernica' a España
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El régimen de ______ se distinguió por ser autoritario y reprimir las libertades civiles.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Durante las décadas de ______ y ______, España se abrió económicamente y se modernizó.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______ Juan Carlos I fue clave en la transición de España a la democracia tras la muerte de Franco.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La nueva ______ de España, ratificada en 1978, instauró un sistema parlamentario y aseguró derechos esenciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Función del Rey en la Monarquía Parlamentaria
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Composición del Parlamento bicameral español
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Independencia del poder judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Fundamentos y Metas de la Enfermería Materno-Infantil
Ver documentoHistoria
Europa en el siglo XIX: Revoluciones, Cambio Social y Corrientes Filosóficas
Ver documentoHistoria
Transformación del Trabajo en la Revolución Industrial
Ver documentoHistoria
Orígenes de la Constitución de 1812 en el contexto de la Guerra de Independencia
Ver documento