El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las vías respiratorias, provocando sibilancias, opresión torácica y tos. Factores como la genética y alérgenos ambientales juegan un papel crucial en su desarrollo. La inflamación y la hiperreactividad bronquial son centrales en su fisiopatología, llevando a episodios recurrentes y variabilidad en la severidad de los síntomas. El manejo efectivo del asma es vital para mantener una buena calidad de vida y evitar complicaciones graves.
Mostrar más
El asma es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias y se caracteriza por ser crónica e inflamatoria
Sibilancias, opresión torácica, disnea y tos
Los síntomas más comunes del asma son sibilancias, opresión torácica, dificultad para respirar y tos
El control adecuado del asma es esencial para mantener una buena calidad de vida
El asma es una enfermedad causada por múltiples factores, incluyendo predisposiciones genéticas, exposición a alérgenos y factores de estilo de vida
La atopia, o tendencia hereditaria a desarrollar reacciones alérgicas, es el factor de riesgo más importante para el asma alérgica
La exposición temprana a microbios puede tener un efecto protector en el desarrollo del asma
Las células inmunitarias, como los mastocitos, eosinófilos y linfocitos T, juegan un papel importante en la inflamación del asma
Las células T auxiliares tipo 2 son cruciales en el desarrollo del asma alérgica, ya que promueven la producción de IgE y la activación de células efectoras
La inflamación crónica en el asma puede llevar a cambios estructurales en las vías respiratorias, conocidos como remodelación, que perpetúan la obstrucción del flujo aéreo
La inflamación y obstrucción en el asma pueden causar estrechamiento de las vías respiratorias y aumento de la resistencia al flujo de aire
En casos graves, la obstrucción en el asma puede llevar a hiperinflación pulmonar y alteraciones en la ventilación-perfusión
La función neural bronquial también juega un papel en el asma, con neurotransmisores que pueden modular la respuesta del músculo liso bronquial y contribuir a la regulación del tono bronquial
Los síntomas más comunes del asma incluyen sibilancias, opresión torácica, dificultad para respirar y tos
El diagnóstico funcional del asma se basa en la evaluación de la función pulmonar, que muestra un patrón obstructivo en los pacientes con asma
La hiperreactividad bronquial es un rasgo distintivo del asma y se evalúa mediante pruebas de provocación bronquial con agentes que pueden inducir broncoconstricción en individuos susceptibles