El síndrome esofágico abarca síntomas como disfagia, pirosis y dolor torácico, indicativos de disfunciones esofágicas. Las causas varían desde el reflujo gastroesofágico hasta el cáncer de esófago. El diagnóstico se realiza mediante esofagograma, manometría, endoscopia y monitoreo de pH. Las estrategias terapéuticas incluyen desde cambios dietéticos y medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos, adaptándose a cada caso particular.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______, también conocida como acidez, es una sensación de ardor que se alivia con antiácidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El dolor en el pecho relacionado con el esófago puede confundirse con ______, y puede ser causado por espasmo o reflujo.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características del cáncer de esófago
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Causas de esofagitis
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Manifestaciones de ERGE
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ esofágica es una técnica que mide la presión y el movimiento muscular, esencial para diagnosticar ______ motores como la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ esofágica permite la inspección visual del esófago y obtener muestras para ______, siendo clave para detectar inflamaciones o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Eructo frecuente: causas posibles
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Halitosis: origen potencial
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Sensación de globo: asociación con trastornos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Para casos graves o persistentes, se pueden necesitar técnicas como la ______ de Heller o la ______ para la ERGE.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El manejo exitoso del síndrome puede requerir un enfoque ______ con especialistas como gastroenterólogos y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Clasificación de las Hormonas de la Adenohipófisis
Ver documentoBiología
Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae
Ver documentoBiología
Principios Básicos de la Estadística en la Investigación Biomédica
Ver documentoBiología
Características Generales de los Hongos y Levaduras
Ver documento