Algor Cards

Patologías Respiratorias Neonatales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las patologías respiratorias neonatales son la principal causa de morbilidad en recién nacidos, afectando especialmente a prematuros y a aquellos con bajo peso al nacer. Factores de riesgo incluyen inmadurez del sistema respiratorio y malformaciones congénitas. Síntomas como dificultad respiratoria y cianosis requieren evaluación clínica y radiográfica para un diagnóstico preciso. Avances en medicina neonatal han mejorado el pronóstico y la supervivencia de estos pacientes.

Prevalencia y Factores de Riesgo en Patologías Respiratorias Neonatales

Las patologías respiratorias representan la principal causa de morbilidad en neonatos, afectando alrededor del 2-3% de todos los recién nacidos y hasta un 20% de aquellos con un peso al nacer menor a 2,5 kg. Factores de riesgo incluyen la inmadurez del sistema respiratorio en prematuros y los desafíos adaptativos para la transición del intercambio gaseoso de la placenta a los pulmones. Malformaciones congénitas y exposición a infecciones también incrementan la vulnerabilidad a estas enfermedades. A pesar de esto, la mortalidad asociada ha disminuido gracias a los avances en el manejo prenatal, el diagnóstico temprano, y las innovaciones en tratamientos y cuidados intensivos neonatales. No obstante, la letalidad sigue siendo más alta en neonatos con muy bajo peso al nacer, malformaciones graves y en aquellos con hipertensión pulmonar persistente neonatal.
Manos enguantadas de un profesional de la salud sosteniendo con cuidado a un recién nacido prematuro envuelto en una manta térmica, dentro de un incubador transparente con tubos finos conectados.

Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico de la Patología Respiratoria Neonatal

Las enfermedades respiratorias en neonatos se caracterizan por síntomas como dificultad respiratoria, taquipnea (frecuencia respiratoria mayor a 60 respiraciones por minuto), retracciones costales, quejido espiratorio, cianosis y la necesidad de oxígeno suplementario. La evaluación clínica se enfoca en la severidad de la insuficiencia respiratoria más que en la etiología, que se determina mediante una historia clínica detallada y estudios complementarios, como la radiografía de tórax. El test de Silverman y la oxigenoterapia son herramientas útiles para evaluar la gravedad. La cianosis central puede indicar hipoxemia de origen cardíaco o pulmonar, mientras que la cianosis periférica puede ser signo de hipotermia o mala perfusión.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Incidencia de patologías respiratorias en neonatos

Afectan al 2-3% de recién nacidos, 20% en <2,5 kg.

01

Transición del intercambio gaseoso en neonatos

De placenta a pulmones; dificultad en prematuros y malformaciones.

02

Factores que aumentan vulnerabilidad a enfermedades respiratorias neonatales

Inmadurez respiratoria, malformaciones congénitas, infecciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave