Algor Cards

Concepto y Clasificación de las Necesidades Humanas en Economía

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las necesidades humanas en economía clasifican en económicas y no económicas, primarias y secundarias, individuales y colectivas. La teoría de Maslow jerarquiza estas necesidades desde las básicas hasta la autorrealización. Los bienes económicos se dividen en capital y consumo, y su disponibilidad limitada los hace valiosos. Los indicadores socioeconómicos y el Índice de Desarrollo Humano evalúan el progreso social y económico de las sociedades.

Concepto y Clasificación de las Necesidades Humanas en Economía

En el ámbito de la economía, las necesidades humanas son el motor que impulsa la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Estas necesidades pueden ser clasificadas de diversas maneras: en primer lugar, en necesidades económicas, que requieren de bienes y servicios escasos para su satisfacción, y no económicas, que no dependen de dichos bienes. Además, se distinguen las necesidades primarias o básicas, indispensables para la supervivencia y con una base fisiológica, como la alimentación y el descanso; y las secundarias, que buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar, como la educación y el ocio. También se consideran las necesidades presentes, que deben ser atendidas inmediatamente, y las futuras, que implican una planificación a largo plazo. Finalmente, se diferencian las necesidades individuales, propias de cada persona, de las colectivas, compartidas por un grupo o la sociedad en su conjunto.
Pirámide tridimensional de cinco niveles en colores rojo, naranja, amarillo, verde y azul con figuras humanas, alimentos, casas, vegetación y libros en cada estrato.

La Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

La teoría de la jerarquía de necesidades, propuesta por Abraham Maslow, es un modelo psicológico que explica la motivación humana a través de diferentes niveles de necesidades. Según esta teoría, las necesidades básicas o fisiológicas, como la alimentación, hidratación y el sueño, constituyen la base de la pirámide y deben ser satisfechas antes de poder atender a las necesidades de niveles superiores. Una vez cubiertas, las personas buscan seguridad y protección personal, laboral y de recursos. En el siguiente nivel se encuentran las necesidades sociales, que incluyen el amor, la amistad y el sentido de pertenencia. Las necesidades de estima se dividen en dos subniveles: la estima alta, que se refiere al respeto por uno mismo y la confianza, y la estima baja, que se relaciona con el reconocimiento y la valoración de los demás. En la cima de la pirámide se sitúa la autorrealización, que implica el desarrollo del potencial personal y la realización de las aspiraciones individuales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En la economía, las ______ humanas son el motor detrás de la producción y consumo de bienes.

necesidades

01

Las necesidades ______ incluyen aspectos vitales como la alimentación, mientras que las secundarias mejoran la calidad de vida.

primarias o básicas

02

Base de la pirámide de Maslow

Necesidades fisiológicas: alimentación, hidratación, sueño.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave