Las necesidades humanas en economía clasifican en económicas y no económicas, primarias y secundarias, individuales y colectivas. La teoría de Maslow jerarquiza estas necesidades desde las básicas hasta la autorrealización. Los bienes económicos se dividen en capital y consumo, y su disponibilidad limitada los hace valiosos. Los indicadores socioeconómicos y el Índice de Desarrollo Humano evalúan el progreso social y económico de las sociedades.
Show More
Las necesidades humanas pueden ser clasificadas en económicas y no económicas, primarias y secundarias, presentes y futuras, individuales y colectivas
Alimentación y Descanso
Las necesidades primarias o básicas son indispensables para la supervivencia y tienen una base fisiológica, como la alimentación y el descanso
Educación y Ocio
Las necesidades secundarias buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar, como la educación y el ocio
Según la teoría de Maslow, las necesidades humanas se dividen en cinco niveles: básicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización
Alimentación, Hidratación y Sueño
Las necesidades básicas o fisiológicas, como la alimentación, hidratación y sueño, constituyen la base de la pirámide de Maslow y deben ser satisfechas antes de poder atender a necesidades de niveles superiores
Estima Alta y Estima Baja
Las necesidades de estima se dividen en dos subniveles: la estima alta, que se refiere al respeto por uno mismo y la confianza, y la estima baja, que se relaciona con el reconocimiento y la valoración de los demás
Los bienes económicos son aquellos que poseen valor y utilidad para satisfacer necesidades humanas y cuya disponibilidad es limitada
Bienes de Capital y Bienes de Consumo
Los bienes económicos se clasifican en bienes de capital, utilizados para fabricar otros bienes, y bienes de consumo, que satisfacen directamente las necesidades de los consumidores
Bienes Intermedios y Bienes Finales
Los bienes intermedios son aquellos que se utilizan como insumos en un proceso productivo, mientras que los bienes finales son los que llegan al consumidor final
Bienes Complementarios y Bienes Sustitutivos
Los bienes económicos pueden ser complementarios, que se consumen juntos, o sustitutivos, que pueden reemplazarse entre sí
Los bienes económicos se diferencian en públicos, de uso común y no excluyentes, y privados, de uso exclusivo por individuos o empresas
Los indicadores socioeconómicos son medidas cuantitativas que permiten evaluar el progreso y bienestar de una sociedad en términos de calidad de vida y satisfacción de necesidades
Dimensiones Sociales, Económicas y Políticas
Los indicadores socioeconómicos abarcan dimensiones sociales, como la esperanza de vida y el nivel educativo, económicas, como el PIB y la equidad en la distribución de la renta, y políticas, como la estabilidad y la democracia
Definición y Cálculo del IDH
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador compuesto que mide el desarrollo humano a través de la esperanza de vida, el nivel de ingreso per cápita y los niveles de educación