La nutrición adecuada y la dieta equilibrada son esenciales para la salud integral. Este enfoque previene enfermedades no transmisibles y combate la malnutrición. La alimentación influida por factores sociales y económicos debe ser segura y variada, incluyendo todos los grupos alimentarios y adaptándose a necesidades individuales. Las Guías Alimentarias juegan un papel clave en la educación nutricional, promoviendo hábitos saludables y una variedad alimentaria que asegura la ingesta de nutrientes esenciales.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Una ______ adecuada es vital para el desarrollo y ______ de una salud óptima.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ científica muestra una relación importante entre la ______ y el riesgo de enfermedades no transmisibles.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las enfermedades no transmisibles son causantes de una alta ______ de morbilidad y ______ a nivel mundial.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Es crucial seguir ______ nutricionales basadas en la evidencia para mejorar la ______ de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Tipos de malnutrición
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Impacto de la malnutrición en la mortalidad infantil
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Deficiencia de micronutrientes clave
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para lograr un estado nutricional ideal, es crucial considerar la ______, ______ y el consumo apropiado de comestibles nutritivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los componentes que forman la ______ alimentaria buscan asegurar que la gente obtenga los nutrientes necesarios para un crecimiento y conservación sanos del cuerpo.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El propósito de la seguridad alimentaria es suministrar a las personas los nutrientes fundamentales para el ______ y ______ saludables del cuerpo humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Alimentos energéticos principales
Haz clic para comprobar la respuesta
Incluyen carbohidratos y lípidos, proporcionan calorías para energía.
12
Función de los alimentos constructores
Haz clic para comprobar la respuesta
Ricos en proteínas, esenciales para crecimiento y reparación de tejidos.
13
Rol de los alimentos reguladores
Haz clic para comprobar la respuesta
Contienen vitaminas y minerales, facilitan procesos metabólicos.
14
La dieta debe ser ______, ______, ______ y ______, ajustándose a las necesidades de cada individuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
suficiente variada completa armónica
15
Es importante considerar aspectos como la ______, el ______ y el nivel de ______ al adaptar la dieta.
Haz clic para comprobar la respuesta
edad sexo actividad física
16
Una dieta adecuada también debe ser ______ y estar libre de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Se recomienda distribuir la ingesta de energía en ______ comidas al día para promover un buen estado ______ y un rendimiento ______ y ______ óptimo.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Naturaleza de las Guías Alimentarias
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Objetivo de las Guías Alimentarias
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Método de Cuba para la dieta
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Una dieta ______ incluye alimentos de todos los grupos alimentarios y prioriza los de origen ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
El aspecto ______ de una dieta puede ser un indicador de su ______ nutricional.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Se aconseja consumir más ______ integrales, ______ y ______, y moderar el consumo de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Para fomentar la salud, se debe limitar la ingesta de ______ saturadas y ______ añadidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Biomoléculas y su importancia en la vida
Ver documentoBiología
Infecciones por neumococo
Ver documentoBiología
Adaptación Celular en Fisiopatología
Ver documentoBiología
Clasificación y Metabolismo de las Fibras Musculares
Ver documento