Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Investigación

La investigación en sus diversas formas, desde la longitudinal hasta la experimental, desempeña un papel crucial en el avance del conocimiento. Se abordan los beneficios y retos de la investigación de campo, las diferencias entre enfoques transversales y experimentales, y la complementariedad de los métodos cualitativos y cuantitativos. Además, se discuten las particularidades de la investigación documental y no experimental, así como los tipos de investigación diagnóstica, descriptiva y explicativa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El enfoque metodológico que recopila datos de los mismos sujetos durante un ______ extenso se llama investigación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodo longitudinal

2

La investigación longitudinal es clave para entender el cambio de ______ a través del ______ en un grupo específico de individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

variables tiempo

3

Definición de investigación de campo

Haz clic para comprobar la respuesta

Obtención de datos en entorno natural de fenómenos, observación directa en contexto auténtico.

4

Interacción directa en investigación de campo

Haz clic para comprobar la respuesta

Favorece comprensión profunda, permite adaptar métodos a circunstancias emergentes.

5

Desafíos logísticos de la investigación de campo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen acceso a zonas inaccesibles y manejo de condiciones climáticas adversas.

6

La investigación ______ se lleva a cabo en un único momento, siendo más rápida y económica que la ______, pero no permite estudiar cambios temporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

transversal longitudinal

7

La investigación transversal posibilita hacer comparaciones entre distintos ______ o ______ en un momento específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos subgrupos

8

A pesar de que la investigación experimental ofrece un gran control y la posibilidad de ______, sus resultados podrían no ser aplicables en contextos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

replicación naturales

9

En la investigación experimental, pueden surgir problemas ______ o ______ por parte del investigador.

Haz clic para comprobar la respuesta

éticos sesgos

10

Técnicas de investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrevistas en profundidad, grupos focales, observación participante.

11

Técnicas de investigación cuantitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Encuestas, experimentos, análisis de datos secundarios.

12

Complementariedad de enfoques investigativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso combinado de cualitativo y cuantitativo para comprensión integral.

13

La ______ documental utiliza documentos escritos como libros y artículos para obtener datos sobre un ______ específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación tema

14

La investigación no ______ se centra en la observación de fenómenos sin alterar ______ y es aplicable a situaciones reales.

Haz clic para comprobar la respuesta

experimental variables

15

Herramienta de investigación diagnóstica

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis de causas raíces: identifica origen de problemas.

16

Objetivo de la investigación descriptiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalle características de poblaciones o fenómenos.

17

Enfoque de la investigación explicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender relaciones y causas entre variables, teorizar.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Observación en la Investigación Científica

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicolingüística

Ver documento

Psicología

El Proceso de Comunicación y sus Elementos Clave

Ver documento

Psicología

Elementos Clave de la Comunicación

Ver documento

Fundamentos de la Investigación Longitudinal

La investigación longitudinal es un enfoque metodológico que implica la recolección sistemática de datos sobre una misma muestra de sujetos a lo largo de un periodo de tiempo prolongado. Este diseño es esencial para comprender cómo y por qué cambian las variables de interés con el tiempo. Se caracteriza por el seguimiento continuo de los mismos individuos, lo que permite observar el desarrollo y la evolución de fenómenos, así como identificar patrones y establecer relaciones causales. A pesar de sus ventajas, como la detección de cambios temporales y la identificación de efectos de cohorte, enfrenta retos como el costo elevado, la inversión de tiempo considerable, la posible pérdida de participantes a lo largo del estudio (desgaste) y el sesgo potencial debido a la retención diferencial de sujetos.
Colección de relojes de arena de distintos tamaños con arena beige, alineados y bañados por luz natural, sobre fondo desenfocado verde.

La Investigación de Campo: Beneficios y Retos

La investigación de campo se distingue por la obtención de datos en el entorno natural en el que se manifiestan los fenómenos de estudio. Este enfoque proporciona una visión rica y contextual de los comportamientos y eventos al observarlos en su contexto auténtico, lo que favorece la interacción directa con los participantes. Ofrece datos valiosos y relevantes para situaciones reales y permite adaptar los métodos de investigación a las circunstancias que surgen en el terreno. Sin embargo, presenta desafíos como los costos asociados, la posible influencia del investigador en el entorno de estudio, la dificultad para controlar variables externas y obstáculos logísticos como el acceso a zonas inaccesibles o la gestión de condiciones climáticas adversas.

Comparativa entre Investigación Transversal y Experimental

La investigación transversal se realiza en un solo punto temporal, lo que la hace más rápida y menos costosa que la longitudinal, pero limita su capacidad para analizar cambios a lo largo del tiempo o identificar efectos de cohorte. Permite comparaciones entre diferentes grupos o subgrupos en un momento dado. En contraste, la investigación experimental se centra en la manipulación controlada de variables independientes para estudiar su impacto en variables dependientes, con el objetivo de establecer relaciones de causa y efecto y validar hipótesis. Aunque proporciona un alto grado de control y permite la replicación de los estudios, los resultados pueden no ser totalmente generalizables a contextos naturales y pueden surgir cuestiones éticas o sesgos por parte del investigador.

Métodos y Perspectivas en Investigación Cualitativa y Cuantitativa

La investigación cualitativa se centra en el análisis profundo de experiencias y percepciones humanas, utilizando técnicas como entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante para obtener una comprensión rica y detallada de fenómenos complejos. Por otro lado, la investigación cuantitativa se orienta hacia la medición objetiva y el análisis estadístico de datos, empleando encuestas, experimentos y análisis de datos secundarios para probar hipótesis y generalizar hallazgos. Ambos enfoques son fundamentales y se eligen en función de los objetivos de la investigación y la naturaleza de la pregunta de estudio, pudiendo ser utilizados de manera complementaria para una comprensión más integral.

Investigación Documental y No Experimental: Fuentes y Alcance

La investigación documental se apoya en el análisis crítico de documentos escritos, como libros, artículos de revistas y registros en bases de datos, para recabar información sobre un tema específico. Es un método accesible y permite un análisis detallado, pero puede estar limitado por la actualidad y relevancia de las fuentes. La investigación no experimental, en cambio, se enfoca en la observación de fenómenos sin manipular variables, lo que proporciona resultados directamente aplicables a contextos reales y no requiere de grandes recursos. No obstante, la ausencia de manipulación experimental puede introducir sesgos y limitar la capacidad de hacer predicciones causales.

Tipos de Investigación: Diagnóstica, Descriptiva y Explicativa

La investigación diagnóstica tiene como objetivo identificar las causas subyacentes de problemas específicos, utilizando herramientas como el análisis de causas raíces. La investigación descriptiva, por su parte, se propone detallar las características de una población o fenómeno, mientras que la investigación explicativa se orienta a comprender las relaciones y causas entre variables, formulando teorías y modelos que expliquen los procesos subyacentes. Cada uno de estos enfoques se distingue por sus propósitos y metodologías específicas, pero todos son esenciales para el avance del conocimiento en sus respectivos campos de estudio.