Las transacciones comerciales y su registro contable son esenciales para la salud financiera de una empresa. Comprenden la compra y venta de bienes, pagos a empleados y adquisición de activos. La contabilidad utiliza el principio de partida doble, donde cada transacción afecta al menos dos cuentas, manteniendo el equilibrio financiero. Los débitos y créditos reflejan aumentos y disminuciones en activos, pasivos y patrimonio, siendo cruciales para informes financieros precisos.
Mostrar más
Una transacción comercial es un evento económico cuantificable en términos monetarios que afecta la posición financiera de una empresa
Compra y venta de bienes y servicios
Las transacciones comerciales incluyen la compra y venta de bienes y servicios
Pagos a empleados
Las transacciones comerciales también pueden incluir pagos a empleados
Adquisición de activos
Otras transacciones comerciales pueden ser la adquisición de activos
Las transacciones comerciales se registran en el Libro Diario mediante asientos basados en documentos justificativos como facturas, recibos y contratos
Una cuenta en contabilidad es una unidad de registro que agrupa transacciones de naturaleza similar bajo una denominación común
Título de las cuentas
El título de una cuenta refleja el tipo de transacción que registra, como "Caja" para efectivo o "Ventas" para ingresos por ventas
Formato de "T"
El formato de "T" se utiliza para visualizar la estructura de las cuentas, dividiéndolas en dos columnas: débitos y créditos
Las cuentas en contabilidad permiten el seguimiento de aumentos y disminuciones en los valores de las transacciones y se resumen en el Libro Mayor para proporcionar una visión integral de la situación financiera de la empresa
El principio de partida doble es una regla contable que exige que cada transacción se registre en al menos dos cuentas, con un débito en una y un crédito equivalente en otra
El principio de partida doble asegura el equilibrio de la ecuación contable y facilita la detección de errores y la elaboración de estados financieros confiables
La partida doble refleja la naturaleza dual de las transacciones, donde cada valor que entra o sale de la empresa debe ser contrarrestado por un valor equivalente en otra cuenta
Los débitos y créditos son los pilares del sistema de registro contable y representan aumentos y disminuciones en las cuentas
Las reglas para debitar y acreditar cuentas se derivan de la ecuación contable y se aplican para mantener el equilibrio de los estados financieros
Los débitos y créditos se aplican en ejemplos prácticos como el registro de inversiones de capital o préstamos en las cuentas contables