Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Derecho Civil Patrimonial

El Derecho Civil Patrimonial regula las transacciones económicas como la compraventa de bienes inmuebles, estableciendo derechos y obligaciones para comprador y vendedor. Se enfoca en los requisitos de existencia y validez de los actos jurídicos, la clasificación de las obligaciones y las modalidades de cumplimiento, asegurando la equidad y el equilibrio contractual. La comprensión de estas normas es esencial para la ejecución adecuada de contratos y la protección de las partes involucradas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ Patrimonial se ocupa de las interacciones legales que involucran aspectos económicos, como la ______ de propiedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho Civil compraventa

2

Derecho del vendedor a percibir el precio

Haz clic para comprobar la respuesta

El vendedor tiene el derecho de recibir el pago acordado por el bien vendido.

3

Obligación de saneamiento por parte del vendedor

Haz clic para comprobar la respuesta

El vendedor debe asegurar que el bien esté libre de defectos ocultos y sin cargas no declaradas.

4

Derecho del comprador a la recepción del bien

Haz clic para comprobar la respuesta

El comprador tiene el derecho de obtener la propiedad y posesión del bien adquirido.

5

La responsabilidad de ______ de abonar el costo se considera una obligación ______, ya que implica un acto de naturaleza económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Doña Francisca patrimonial

6

El compromiso de pago de Doña Francisca es ______ y ______, no sujeto a condiciones futuras o dudosas.

Haz clic para comprobar la respuesta

pura simple

7

Modalidades de las obligaciones contractuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las obligaciones pueden incluir condiciones como la resolutoria tácita, que permite rescindir el contrato si hay incumplimientos graves.

8

Pago íntegro en contratos sin pacto de cuotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Si no se acuerda el pago en cuotas, el precio del contrato debe ser abonado en su totalidad de una sola vez.

9

Obligación de entrega completa en compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

La entrega debe incluir el bien principal y sus accesorios, asegurando la ejecución total del contrato y el principio de buena fe.

10

Legalmente, un contrato de ______ se perfecciona cuando el ______ se compromete a entregar un bien y el ______ a pagar un precio en dinero.

Haz clic para comprobar la respuesta

compraventa vendedor comprador

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Planificación en Protección Civil y Gestión de Emergencias

Ver documento

Derecho

El Procedimiento Ordinario en el Sistema Judicial

Ver documento

Derecho

Las personas jurídicas

Ver documento

Derecho

El acoso laboral y sus formas

Ver documento

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil Patrimonial

El Derecho Civil Patrimonial comprende las relaciones jurídicas con contenido económico, como la compraventa (CV) de bienes inmuebles. En una transacción típica, se distinguen dos figuras principales: el comprador y el vendedor. La CV es un Acto Jurídico que debe satisfacer requisitos de existencia y validez para ser considerado como tal. Los requisitos de existencia incluyen la manifestación de voluntad de las partes, la definición del objeto de la transacción, el cumplimiento de las solemnidades requeridas por la ley y la presencia de una causa lícita. En el caso específico de la CV, es imprescindible que se acuerde un precio cierto y se especifique claramente el bien objeto de la venta.
Manos intercambiando dinero por llaves, con billetes de distintas denominaciones en una mano y una llave metálica en la otra, sobre fondo neutro desenfocado.

Obligaciones y Derechos en la Compraventa

La celebración de un contrato de CV impone derechos y obligaciones recíprocas a las partes involucradas. El vendedor, como Don Arturo, tiene el derecho a percibir el precio convenido y la obligación de transferir la propiedad del bien, así como de garantizar su saneamiento, asegurando que el bien esté libre de vicios ocultos o gravámenes no declarados. Por su parte, el comprador, Doña Francisca, tiene el derecho a la recepción del bien y la obligación de pagar el precio estipulado. Estas obligaciones son inherentes al contrato de CV y, aunque algunas pueden ser modificadas por acuerdo mutuo, otras son esenciales y no pueden ser excluidas, garantizando así la equidad y el equilibrio contractual.

Clasificación de las Obligaciones de la Compraventa

La obligación de Doña Francisca de pagar el precio se clasifica de varias formas: es una obligación patrimonial, por involucrar una prestación económica; de dar, ya que se compromete a entregar una cantidad de dinero; civil, lo que confiere el derecho a exigir su cumplimiento; pura y simple, al no estar condicionada a eventos futuros o inciertos; de sujeto único, al existir un acreedor y un deudor claramente identificados; e indivisible, puesto que el pago debe efectuarse en su totalidad, salvo acuerdo en contrario. La indivisibilidad del pago se corresponde con la entrega íntegra del bien y sus accesorios, reflejando el principio de buena fe y el cumplimiento cabal de los contratos.

Modalidades y Cumplimiento de las Obligaciones

Las obligaciones contractuales pueden estar sujetas a modalidades, como la condición resolutoria tácita, que prevé la posibilidad de rescindir el contrato ante incumplimientos graves. En la CV entre Don Arturo y Doña Francisca, no se pactó el pago en cuotas, por lo que el precio debe ser satisfecho de manera íntegra. El cumplimiento de la obligación no se limita a la entrega del bien principal, sino que incluye también los accesorios y elementos asociados, garantizando así la ejecución completa del contrato y el respeto al principio de buena fe.

Definición Legal y Características del Contrato de Compraventa

Legalmente, el contrato de compraventa se define como el acuerdo por el cual una parte, el vendedor, se compromete a entregar un bien y la otra, el comprador, a pagar un precio en dinero por él. Este contrato es bilateral y consensual, requiriendo la obligación de ambas partes para su perfeccionamiento. La parte que transfiere el bien es conocida como vendedor, y la que entrega el precio, comprador. El precio es la suma de dinero que se paga por el bien. Comprender la definición legal y las características del contrato de CV es crucial para entender su naturaleza y las implicaciones que conlleva para las partes contratantes.