El acoso laboral, o mobbing, incluye agresiones verbales, físicas y psicológicas en el entorno de trabajo. Se clasifica en horizontal, ascendente y descendente, además de incluir el acoso sexual y por género u orientación sexual. Las organizaciones deben implementar políticas de prevención, formación y canales de denuncia para mantener un ambiente laboral respetuoso y seguro. La protección de los derechos de los trabajadores y la respuesta ante el acoso son fundamentales para una cultura de igualdad y respeto.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El acoso laboral se clasifica en horizontal, ascendente y ______, dependiendo de la jerarquía involucrada.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ sexual es un tipo de acoso laboral que puede ser ______ pro quo o ambiental.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ejemplos de acoso por género
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Impacto del acoso en la dignidad
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Acoso por identidad de género
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Es crucial ofrecer ______ para reportar el acoso y apoyar a quienes lo han sufrido.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Investigación de acoso: características
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Consecuencias del acoso comprobado
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Manejo de denuncias falsas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ y la ______ son fundamentales para eliminar el acoso y promover una cultura de ______ e ______ en el trabajo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Derecho Civil Patrimonial
Ver documentoDerecho
Planificación en Protección Civil y Gestión de Emergencias
Ver documentoDerecho
El Procedimiento Ordinario en el Sistema Judicial
Ver documentoDerecho
Funciones del Congreso en la legislación nacional
Ver documento