La competencia motriz en la educación física es clave para el desarrollo integral de los estudiantes, abarcando actividades que mejoran la coordinación y promueven valores de igualdad y respeto. Se enfatiza la inclusión y la responsabilidad social y ambiental, así como la reflexión crítica sobre prácticas culturales y la promoción de estilos de vida sostenibles. La evaluación en esta disciplina considera la autonomía en la gestión de la actividad física y la adopción de hábitos saludables.
Mostrar más
Se fomenta la competencia motriz a través de actividades que incluyen proyectos y montajes de combas, malabares, acrobacias y elementos de circo
Juegos deportivos de invasión, juegos de red y muro, deportes de campo y bate, de blanco y diana, de lucha y actividades individuales
Se promueve la competencia motriz a través de desafíos físicos cooperativos y dramatizaciones basadas en cuentos motrices, que incluyen una amplia gama de deportes como juegos deportivos de invasión, juegos de red y muro, deportes de campo y bate, de blanco y diana, de lucha y actividades individuales
Se fomenta la competencia motriz a través de una amplia gama de deportes seleccionados, desde los tradicionales hasta aquellos menos convencionales que promueven la inclusión, como juegos deportivos de invasión, juegos de red y muro, deportes de campo y bate, de blanco y diana, de lucha y actividades individuales
Se promueve el respeto a los participantes y a las reglas del juego como parte de la competencia motriz
Se fomenta una actitud crítica frente a conductas antideportivas y se promueve la autorregulación emocional como parte de la competencia motriz
Se desarrollan habilidades sociales y emocionales para promover una mejor convivencia y cooperación en la competencia motriz
Se alienta a los estudiantes a realizar un análisis crítico y reflexivo de las prácticas culturales asociadas a la motricidad
Se valora la preservación de las prácticas culturales por sus valores y su aporte a la cultura global como parte de la competencia motriz
Se explora la cultura motriz a través de juegos tradicionales, danzas folklóricas, teatro y debates críticos sobre estereotipos de género en el deporte como parte de la competencia motriz
Se promueve la participación en actividades que respetan y fomentan la conservación del medio ambiente como parte de la competencia motriz
Se organizan eventos y actividades físico-deportivas con un enfoque ecológico y social como parte de la competencia motriz
Se promueve la sensibilización de la comunidad a través del aprendizaje-servicio como parte de la competencia motriz