La Primera Guerra Mundial fue un conflicto que transformó Europa y el mundo, con la formación de alianzas como la Triple Alianza y la Triple Entente. El asesinato de Francisco Fernando desató una serie de eventos que llevaron a la guerra. Las batallas de Verdún y el Somme, la Revolución Rusa y la entrada de EE.UU. marcaron puntos de inflexión. El Tratado de Versalles redibujó fronteras y sembró las semillas para futuros conflictos.
Show More
La creciente rivalidad entre las potencias europeas se manifestó en la formación de dos alianzas militares enfrentadas
Tratado de Reaseguro con Rusia
La política exterior de Otto von Bismarck en Alemania se basaba en preservar la paz mediante un delicado equilibrio de poder y alianzas, como el Tratado de Reaseguro con Rusia
La ascensión al trono de Guillermo II en Alemania y sus ambiciones expansionistas y diplomacia más beligerante contribuyeron a un clima de desconfianza y competencia en Europa
El período conocido como la Paz Armada estuvo marcado por un aumento sin precedentes en los gastos militares y una serie de crisis internacionales que pusieron a prueba las alianzas y avivaron el sentimiento nacionalista
La rivalidad entre las potencias europeas se manifestó en una carrera armamentística y en la lucha por las colonias, lo que contribuyó a aumentar las tensiones previas al conflicto
El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo y el ultimátum a Serbia emitido por Austria-Hungría fueron los catalizadores que desencadenaron la Primera Guerra Mundial
La Triple Alianza, compuesta por Alemania, Austria-Hungría e Italia, y la Triple Entente, formada por Francia, Rusia y Gran Bretaña, fueron las principales alianzas militares enfrentadas en la guerra
La Primera Guerra Mundial comenzó con una guerra de movimientos que incluyó eventos clave como el Plan Schlieffen y la Primera Batalla del Marne
Batallas de Verdún y el Somme
La guerra de trincheras se instauró en el frente occidental, con batallas emblemáticas como Verdún y el Somme que ejemplificaron la brutalidad y la futilidad del conflicto
Los Aliados abrieron frentes secundarios en la guerra, como la fallida campaña de Gallípoli y operaciones en las colonias alemanas en África y Asia
La Revolución Rusa llevó al colapso del frente oriental y a la eventual retirada de Rusia del conflicto mediante el Tratado de Brest-Litovsk en 1918
La entrada de Estados Unidos en la guerra proporcionó un impulso crucial a las fuerzas de la Triple Entente, seguida por una serie de contraofensivas que forzaron la retirada alemana
La disolución de los imperios austrohúngaro y otomano, junto con la revolución interna y el agotamiento en Alemania, precipitaron el fin del conflicto y la firma de armisticios por parte de las Potencias Centrales