Algor Cards

Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española de 1978

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Constitución Española de 1978 establece los derechos y deberes fundamentales, como la defensa de España y el deber de contribuir a los gastos públicos. Incluye principios de política social y económica, protección de derechos y libertades, y mecanismos para su reforma. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo son figuras clave en la garantía y supervisión de estos derechos.

Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española de 1978

La Constitución Española de 1978, en su Título I, articula los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, especificados en la Sección 2ª del Capítulo II, que comprende los artículos 30 al 38. Estos incluyen el derecho y el deber de defender a España (art. 30), el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica (art. 31), y el derecho al matrimonio en condiciones de igualdad jurídica (art. 32). Se reconoce también el derecho a la propiedad privada y a la herencia (art. 33), el derecho de fundación para fines de interés general (art. 34), y el derecho y deber de trabajar, incluyendo la libre elección de profesión, la posibilidad de promoción y una remuneración adecuada (art. 35). La Constitución regula los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas (art. 36), garantiza el derecho a la negociación colectiva y a la adopción de medidas de conflicto colectivo en el ámbito laboral (art. 37), y asegura la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado (art. 38).
Grupo diverso de personas en una plaza pública con estructura central, rodeados de edificios urbanos y naturaleza, bajo una iluminación suave de día.

Principios Rectores de la Política Social y Económica

Los principios rectores de la política social y económica se encuentran en el Capítulo III del Título I de la Constitución, abarcando los artículos 39 al 52. Estos principios orientan la protección de la familia y de los menores (art. 39), promueven el progreso social y económico (art. 40), garantizan la Seguridad Social (art. 41), y protegen los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero (art. 42). Asimismo, se establece el derecho a la protección de la salud (art. 43), el acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación (art. 44), el disfrute de un medio ambiente sano (art. 45), la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico (art. 46), el derecho a una vivienda digna (art. 47), la participación activa de la juventud en el desarrollo social (art. 48), la protección integral de las personas con discapacidad (art. 49), la atención a la tercera edad (art. 50), la defensa de los consumidores y usuarios (art. 51), y el reconocimiento del papel de las organizaciones profesionales (art. 52).

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los artículos que abarcan los derechos y deberes fundamentales se encuentran entre el ______ y el ______.

30

38

01

El artículo ______ de la Constitución Española establece el derecho y el deber de defender a España.

30

02

Según el artículo ______, se garantiza la libertad de empresa dentro de la economía de mercado.

38

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave