Explorando las características distintivas de los eucariotas, este texto aborda la complejidad de las células con núcleo y orgánulos especializados. Se destaca Daphnia, un crustáceo con reproducción sexual y asexual, y se comparan las células animales y vegetales en estructura y función. Además, se examinan las funciones de los tejidos animales y la importancia del tejido conectivo y muscular en la motilidad y coordinación del sistema nervioso en animales.
Mostrar más
Las células eucariotas se caracterizan por tener un núcleo delimitado por una membrana
Características de Daphnia
Daphnia es un organismo multicelular y heterótrofo que se mueve activamente y se reproduce sexualmente y asexualmente
Órganos y sistemas de Daphnia
Daphnia posee órganos sensoriales especializados y sistemas de órganos para la digestión y la respiración aeróbica
Daphnia se reproduce a través de la partenogénesis, un proceso de reproducción asexual en el que los huevos se desarrollan sin fertilización
La célula animal está rodeada por una membrana plasmática flexible y contiene un núcleo y orgánulos como las mitocondrias
Funciones de la membrana plasmática
La membrana plasmática controla el intercambio de sustancias con el entorno
Funciones del núcleo
El núcleo alberga el ADN y está rodeado por una envoltura nuclear
Funciones de los orgánulos
Los orgánulos como la mitocondria y los cloroplastos son esenciales para el metabolismo energético y la fotosíntesis
La célula vegetal se distingue por su pared celular de celulosa, cloroplastos y grandes vacuolas
Funciones de la pared celular
La pared celular proporciona soporte y protección a la célula vegetal
Funciones de los cloroplastos
Los cloroplastos realizan la fotosíntesis en la célula vegetal
Funciones de las vacuolas
Las vacuolas almacenan nutrientes y regulan la presión osmótica en la célula vegetal
Los cilios y flagelos facilitan el movimiento celular
La membrana plasmática controla el intercambio de sustancias con el entorno
El núcleo alberga el ADN organizado en cromosomas y está rodeado por una envoltura nuclear
Mitocondria
La mitocondria es esencial para el metabolismo energético en la célula
Cloroplastos
Los cloroplastos realizan la fotosíntesis en la célula
Retículo endoplasmático y aparato de Golgi
El retículo endoplasmático y el aparato de Golgi juegan roles clave en la síntesis y modificación de proteínas y lípidos
Lisosomas
Los lisosomas contienen enzimas para la degradación de biomoléculas
Las plantas se nutren de manera autótrofa mediante la fotosíntesis
Las plantas almacenan energía en forma de almidón
Las plantas no generan desechos nitrogenados en grandes cantidades
Los animales se nutren de manera heterótrofa
Los animales almacenan energía como glucógeno
Los animales requieren sistemas excretores para eliminar dióxido de carbono y desechos nitrogenados
El tejido epitelial protege superficies corporales y puede formar glándulas
Tejido conectivo propio
El tejido conectivo propio conecta y sostiene otros tejidos
Tejido adiposo
El tejido adiposo almacena energía y aísla térmicamente
Tejido cartilaginoso
El tejido cartilaginoso proporciona soporte flexible
Tejido óseo
El tejido óseo protege órganos y facilita el movimiento
Tejido sanguíneo
El tejido sanguíneo transporta nutrientes y células inmunitarias
El tejido muscular es responsable de la contracción y el movimiento en los animales
El tejido nervioso es crucial para la transmisión de señales y el funcionamiento del sistema nervioso
El tejido conectivo desempeña funciones vitales en la unión de tejidos y órganos, almacenamiento de energía, soporte estructural y defensa inmunológica
Tejido conectivo propio
El tejido conectivo propio conecta y sostiene otros tejidos
Tejido adiposo
El tejido adiposo almacena energía y aísla térmicamente
Tejido cartilaginoso
El tejido cartilaginoso proporciona soporte flexible
Tejido óseo
El tejido óseo protege órganos y facilita el movimiento
Tejido sanguíneo
El tejido sanguíneo transporta nutrientes y células inmunitarias
El tejido muscular se divide en músculo esquelético, liso y cardíaco
Músculo esquelético
El músculo esquelético controla los movimientos voluntarios
Músculo liso