El esqueleto apendicular humano, compuesto por huesos de extremidades y cinturas escapular y pélvica, es crucial para la movilidad y manipulación. La cintura escapular conecta los miembros superiores con el esqueleto axial, mientras que la cintura pélvica soporta los miembros inferiores y es fundamental para la bipedestación. Las diferencias anatómicas de la pelvis entre sexos son adaptaciones para el parto. Los miembros inferiores, con 30 huesos, incluyen el fémur y la tibia, y los pies tienen arcos que absorben impactos y permiten una marcha eficiente. Alteraciones en estos arcos pueden causar patologías como el pie plano o cavo.
Show More
La cintura escapular está formada por la clavícula y la escápula
La cintura escapular sirve como punto de unión entre los huesos de los miembros superiores y el esqueleto axial, permitiendo la movilidad y manipulación de los brazos
Debido a su posición y función en la transmisión de fuerzas desde los brazos al tronco, la clavícula es propensa a fracturas
El húmero es el hueso más largo del brazo y se articula con la escápula en el hombro y con el cúbito y el radio en el codo
El cúbito y el radio permiten la rotación del antebrazo
Los huesos del carpo forman la muñeca, los metacarpianos constituyen la base de la mano y las falanges son los huesos de los dedos
La cintura pélvica está formada por dos huesos coxales, que eventualmente se fusionan en una sola estructura en el acetábulo
La cintura pélvica proporciona un soporte estructural crítico para los miembros inferiores y es clave para la bipedestación y la locomoción
La pelvis presenta diferencias anatómicas y funcionales significativas entre hombres y mujeres, adaptándose a las necesidades del parto en las mujeres
Los miembros inferiores están compuestos por 30 huesos, incluyendo el fémur, la tibia, el peroné, los huesos del tarso, los metatarsianos y las falanges
El fémur se articula con la pelvis y la tibia, mientras que el peroné sirve como sitio de injertos óseos cuando es necesario
La rótula actúa como un punto de apoyo para el tendón del cuádriceps y protege la articulación de la rodilla
El pie humano está diseñado con arcos que proporcionan soporte y flexibilidad, permitiendo la absorción de impactos y la eficiencia en la marcha
Las alteraciones en la integridad de los arcos del pie pueden conducir a patologías como el pie plano o el pie cavo
Los metatarsianos, que soportan cargas significativas durante la locomoción, son propensos a sufrir fracturas por estrés
El sistema esquelético se desarrolla a partir de células mesenquimatosas del mesodermo, mediante procesos de osificación intramembranosa o endocondral
Los centros de osificación primarios aparecen durante la gestación, mientras que los secundarios emergen después del nacimiento
Además de proporcionar soporte y protección, el sistema esquelético juega un papel vital en la homeostasis mineral, almacenando y liberando calcio y fósforo según sea necesario