Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera terrestre, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, es esencial para la vida, filtrando radiación solar y permitiendo la fotosíntesis. Se divide en capas como la troposfera, donde ocurren fenómenos meteorológicos, y la estratosfera, hogar de la capa de ozono. La presión y temperatura atmosféricas varían con la altitud, afectando la vida y la tecnología. Los fenómenos atmosféricos, estudiados por la meteorología, incluyen la formación de nubes y precipitaciones, mientras que el efecto invernadero mantiene la temperatura terrestre habitable.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La capa que rodea nuestro planeta ayuda a proteger la vida filtrando la ______ solar dañina y mitigando el impacto de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

radiación meteoritos

2

Los gases que formaron la atmósfera terrestre se liberaron hace aproximadamente ______ millones de años debido a la ______ volcánica.

Haz clic para comprobar la respuesta

4600 actividad

3

Características de la troposfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa más baja, hasta 12 km en polos y 20 km en ecuador, fenómenos meteorológicos, temperatura disminuye con altitud.

4

Fenómenos en la mesosfera

Haz clic para comprobar la respuesta

Desintegración de meteoroides, capa hasta 85 km, temperatura desciende con la altitud.

5

Termosfera y fenómenos asociados

Haz clic para comprobar la respuesta

Extiende hasta 600 km, altas temperaturas sobre 1500 ºC, ocurrencia de auroras.

6

La mezcla de gases que compone el aire atmosférico incluye ______, ______, argón y otros elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

nitrógeno oxígeno

7

En zonas urbanas, el aire puede estar contaminado con partículas y gases dañinos como ______ de nitrógeno y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

óxidos azufre

8

Las propiedades esenciales del aire son su ______, humedad y ______ atmosférica.

Haz clic para comprobar la respuesta

temperatura presión

9

El aire puro no tiene olor ni color, pero puede contener ______ de agua en cantidades variables.

Haz clic para comprobar la respuesta

vapor

10

Los compuestos orgánicos ______ son ejemplos de contaminantes que pueden encontrarse en el aire de áreas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

volátiles industriales

11

Sistemas de alta presión - Anticiclones

Haz clic para comprobar la respuesta

Asociados con tiempo estable y cielos despejados debido a la subsidencia del aire que inhibe la formación de nubes.

12

Sistemas de baja presión - Borrascas

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden causar nubes y precipitaciones al ascender el aire y condensarse el vapor de agua.

13

Formación y tipos de precipitaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Dependen de la temperatura y presión atmosférica; pueden ser lluvia, nieve o granizo.

14

La ______ es esencial para la vida en la Tierra ya que suministra oxígeno para la ______ y dióxido de carbono para la ______ de las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

atmósfera respiración fotosíntesis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

La Megadiversidad del Perú y su Importancia Global

Ver documento

Ciencias de la Tierra

El Ciclo del Carbono: Un Proceso Vital para la Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Estructura interna de la Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Orígenes y Desarrollo de la Teoría de la Tectónica de Placas

Ver documento

Origen y Funciones de la Atmósfera Terrestre

La atmósfera terrestre, una envoltura de gases que rodea nuestro planeta, está compuesta principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%), con trazas de argón, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases. Esta capa vital protege la vida en la Tierra al filtrar la radiación solar dañina y al mitigar el impacto de meteoritos. Se extiende hasta unos 1000 km de altura, aunque la mayor parte de su masa se concentra en los primeros 30 km. La atmósfera se originó hace unos 4600 millones de años, cuando los gases atrapados en el interior de la Tierra fueron liberados por la actividad volcánica, formando una atmósfera primitiva rica en vapor de agua, dióxido de carbono y amoníaco. A lo largo de eones, la fotosíntesis de las cianobacterias y posteriormente de las plantas transformó la atmósfera, incrementando los niveles de oxígeno y permitiendo el desarrollo de la vida tal como la conocemos.
Vista panorámica de la Tierra desde el espacio con atmósfera azulada, superficie terrestre y sin nubes ni actividad humana visible.

Estructura y Capas de la Atmósfera

La atmósfera se estratifica en capas con características físicas y químicas distintas. La troposfera, que se extiende hasta aproximadamente 12 km en los polos y 20 km en el ecuador, es la capa más baja y donde ocurren los fenómenos meteorológicos. La temperatura disminuye con la altitud hasta alcanzar la tropopausa. La estratosfera, que llega hasta los 50 km, alberga la capa de ozono y muestra un aumento de temperatura con la altitud debido a la absorción de radiación ultravioleta. La mesosfera, hasta los 85 km, es la capa donde se desintegran la mayoría de los meteoroides y donde la temperatura desciende nuevamente. La termosfera, que se extiende hasta los 600 km, se caracteriza por altas temperaturas que pueden superar los 1500 ºC y es donde ocurren las auroras. Por último, la exosfera, que se fusiona gradualmente con el espacio exterior, es una región donde las partículas pueden escapar al espacio.

Composición y Características del Aire Atmosférico

El aire atmosférico es una mezcla de gases que incluye nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y trazas de otros gases, así como vapor de agua en cantidades variables. El aire puro es inodoro e incoloro, pero en áreas urbanas e industriales, puede estar contaminado con partículas y gases nocivos como óxidos de nitrógeno, azufre y compuestos orgánicos volátiles. Las características fundamentales del aire son su temperatura, humedad y presión atmosférica, que varían según la ubicación geográfica y la altitud. La presión atmosférica es mayor al nivel del mar y disminuye con la altitud, un fenómeno que tiene implicaciones importantes para la vida y la tecnología humana.

Fenómenos Atmosféricos y Meteorología

La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y los procesos que los generan. La humedad y la temperatura son factores determinantes en la formación de nubes y precipitaciones. Los sistemas de alta presión, o anticiclones, suelen estar asociados con tiempo estable y cielos despejados, mientras que los sistemas de baja presión, o borrascas, pueden conducir a la formación de nubes y precipitaciones. Los vientos son el resultado de las diferencias de presión atmosférica y tienen patrones que varían desde escalas locales, como las brisas marinas, hasta globales, como los vientos alisios. Las nubes, que se forman por la condensación del vapor de agua en la atmósfera, pueden dar lugar a diferentes tipos de precipitaciones, como lluvia, nieve o granizo, dependiendo de las condiciones de temperatura y presión atmosférica.

La Importancia de la Atmósfera para la Vida en la Tierra

La atmósfera es fundamental para la existencia de la vida en la Tierra. Proporciona el oxígeno necesario para la respiración de los seres vivos y el dióxido de carbono esencial para la fotosíntesis de las plantas. La atmósfera también juega un papel crucial en la protección contra la radiación ultravioleta perjudicial y en la mitigación de los impactos de meteoritos. El efecto invernadero natural, causado por gases como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano, mantiene la temperatura de la Tierra en un promedio de aproximadamente 15 ºC, lo que permite la existencia de agua líquida y, por ende, de la vida. Además, el ciclo del agua y el ciclo del nitrógeno son procesos atmosféricos que son vitales para el mantenimiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos.