Algor Cards

Anatomía de la Pelvis Materna

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La anatomía de la pelvis materna es crucial en obstetricia, especialmente durante el parto. La pelvis se compone de sacro, cóccix y huesos coxales, y se divide en pelvis mayor y menor. La pelvis verdadera, con sus características específicas y articulaciones móviles, facilita el paso del feto. Los planos y diámetros pélvicos son esenciales para la mecánica del parto, y la tipología de las formas pélvicas, como la clasificación de Caldwell-Moloy, ayuda a prever el mecanismo del parto.

Anatomía de la Pelvis Materna

La pelvis materna, una estructura ósea fundamental en la anatomía femenina, está formada por el sacro y el cóccix en la parte posterior, y dos huesos coxales en los lados, cada uno compuesto por la fusión del ilion, isquion y pubis. Estos huesos se unen en la articulación sacroilíaca y la sínfisis del pubis. La pelvis se divide en la pelvis mayor o falsa, situada por encima de la línea terminal, y la pelvis menor o verdadera, debajo de esta línea, que es de especial importancia en obstetricia. La pelvis mayor está delimitada por las vértebras lumbares, las alas ilíacas y la pared abdominal, mientras que la pelvis menor tiene forma de cilindro oblicuo con límites definidos por la línea terminal, la salida pélvica, la cara anterior del sacro y la parte anterior formada por el pubis y el agujero obturatriz.
Modelo anatómico tridimensional de la pelvis femenina humana en vista anterior, mostrando sacro, coxis, huesos ilíacos y cavidades de la articulación de la cadera.

Importancia Obstétrica de la Pelvis Verdadera

La pelvis verdadera tiene características específicas que son vitales durante el parto. Sus paredes laterales convergen ligeramente y las espinas ciáticas sirven como puntos de referencia obstétricos para evaluar el progreso del parto y la aplicación de técnicas anestésicas. El sacro, que constituye la pared posterior de la pelvis, presenta una curvatura que influye en la mecánica del parto. La distancia entre el promontorio y la punta del sacro es aproximadamente de 10 cm, y de 12 cm siguiendo la curvatura sacra, dimensiones que son consideradas en la evaluación de la capacidad pélvica para el parto.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La estructura ósea clave en la anatomía de la mujer se llama ______ materna y está compuesta por varios huesos.

pelvis

01

La ______ menor, también conocida como verdadera, es crucial en la ______ debido a su ubicación debajo de la línea terminal.

pelvis

obstetricia

02

Convergencia de paredes laterales pélvicas

Facilita el descenso del feto durante el parto al guiar su movimiento hacia el canal del parto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave