La muñeca es una estructura anatómica que permite movimientos complejos gracias a sus huesos y articulaciones. Se compone de ocho huesos carpianos, el radio y el cúbito, y se caracteriza por su capacidad de flexión, extensión y desviación. La estabilidad es proporcionada por ligamentos cruciales, y su funcionalidad se evalúa mediante pruebas de movilidad y técnicas de movilización.
Show More
Los huesos carpianos se dividen en dos filas, proximal y distal, y se unen a los huesos del antebrazo
Disco Articular
El disco articular refuerza la articulación radiocarpiana y permite movimientos complejos de la muñeca
Movilidad
La articulación radiocarpiana permite movimientos en dos planos principales y desviación radial y cubital
Articulación Mediocarpiana
La articulación mediocarpiana es esencial para la coordinación de los movimientos de la muñeca
Articulación del Pisiforme
La articulación del pisiforme permite el deslizamiento del pisiforme sobre el triquetrum
La muñeca puede realizar movimientos de flexión dorsal y palmar gracias a los ejes transversales y anteroposteriores
Los ejes transversales y anteroposteriores permiten el deslizamiento y la rotación de los huesos carpianos, proporcionando flexibilidad y funcionalidad a la muñeca
La palpación clínica de la muñeca implica identificar puntos de referencia óseos como los huesos carpianos y los extremos distales del radio y el cúbito
Función
Los ligamentos son fundamentales para la estabilidad y función de la muñeca, limitando el movimiento excesivo y proporcionando soporte estructural
Tipos de Ligamentos
Los ligamentos incluyen los intercarpianos, radiocarpianos, colaterales, cúbitocarpiano, pisohamato y pisometacarpiano
La evaluación funcional de la muñeca incluye pruebas de movimientos activos y pasivos, tests de estabilidad y valoración de la sensación terminal
Las técnicas de movilización, como la tracción y el deslizamiento, son efectivas para mejorar la movilidad articular y aliviar el dolor en la muñeca
Los tests de deslizamiento se realizan en una secuencia que comienza con movimientos alrededor del hueso grande y continúa con el análisis del lado radial, la articulación radiocarpiana y el lado cubital de la muñeca
Los tests de deslizamiento son una herramienta diagnóstica importante para identificar y tratar disfunciones en la muñeca