Algor Cards

El Teatro del Absurdo: Orígenes, Características y su Influencia en el Teatro Contemporáneo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Teatro del Absurdo surge en los años 50 como respuesta a la crisis del siglo XX, con obras que rompen con la lógica causal y estructuras narrativas convencionales. Dramaturgos como Eugène Ionesco y Samuel Beckett utilizan lo irracional y lo ilógico para reflejar la desconexión y el vacío existencial de la época. Este movimiento influye en el teatro contemporáneo y en la experimentación escénica, marcando un contraste con el teatro clásico y su adherencia a una estructura narrativa definida.

Orígenes y Características del Teatro del Absurdo

El Teatro del Absurdo emergió en la década de 1950 como una corriente dramática que desafía las convenciones teatrales tradicionales, presentando situaciones que parecen carecer de sentido y que no siguen una lógica causal. Este estilo, definido por el crítico Martin Esslin en su obra "The Theatre of the Absurd" de 1961, se caracteriza por su enfoque en lo irracional y lo ilógico, así como por la experimentación con el lenguaje y la estructura dramática. Dramaturgos como Eugène Ionesco, Samuel Beckett y Jean Genet son considerados exponentes principales de este movimiento, que surgió como una reacción al realismo y al existencialismo, reflejando una visión del mundo donde los sistemas tradicionales de pensamiento ya no proporcionaban respuestas satisfactorias a la condición humana.
Escenario de teatro vacío con cortinas rojas entreabiertas, sillas de madera enfrentadas y escalera lateral, bajo una iluminación tenue y asientos en penumbra.

Contraste entre Teatro Clásico y Teatro del Absurdo

El teatro clásico, con sus raíces en la antigua Grecia, se adhiere a una estructura narrativa definida, con una clara distinción entre diálogos y acotaciones que guían la acción escénica. Las obras clásicas se categorizan principalmente en comedias, que a menudo tratan sobre personajes ordinarios y sus vicisitudes, y tragedias, que se centran en personajes de alta estirpe enfrentados a dilemas morales y a la fatalidad. En contraste, el Teatro del Absurdo se aleja de esta estructura narrativa tradicional, rechazando la secuencia lineal de introducción, nudo y desenlace, y en su lugar, ofrece narrativas fragmentadas y una percepción del tiempo distorsionada que desafía las unidades aristotélicas de acción, tiempo y lugar.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen temporal del Teatro del Absurdo

Surge en la década de 1950.

01

Características del Teatro del Absurdo

Irracionalidad, ilogicidad, experimentación con lenguaje y estructura.

02

Contexto filosófico contrario al Teatro del Absurdo

Reacción al realismo y existencialismo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave