Los actos de comercio son transacciones que se rigen por el derecho mercantil y se diferencian de los actos civiles. Incluyen la compraventa con fines de especulación, operaciones bancarias y seguros, entre otros. Su clasificación y elementos determinantes, como el sujeto y el fin de la transacción, son clave para entender su naturaleza jurídica.
Mostrar más
El acto de comercio es una categoría jurídica que identifica transacciones sujetas a normas del derecho mercantil
Los actos de comercio se rigen por el derecho mercantil, a diferencia de los actos civiles que se rigen por el derecho civil
La definición formal de acto de comercio es esencial para el funcionamiento del derecho mercantil y ayuda a diferenciarlo de los actos civiles
La legislación mercantil establece una enumeración de actos que se consideran de comercio
La mercantilidad de un acto se determina por su inclusión en la lista de actos de comercio establecida por la ley
Entre los actos de comercio se encuentran la compraventa, el arrendamiento de bienes con propósito de especulación comercial, las operaciones bancarias, los contratos de seguro, entre otros
Los actos de comercio se distinguen por su objetivo de obtener ganancias económicas
Los actos de comercio cumplen un papel de intermediación en el proceso de intercambio de bienes y servicios
Los actos de comercio suelen ser realizados en gran escala, tanto en frecuencia como en número de participantes