La evaluación reumatológica comienza con una inspección detallada que puede revelar signos clínicos importantes. La postura, la marcha y las expresiones faciales del paciente ofrecen pistas sobre su condición. Las manifestaciones faciales, como el eritema malar, pueden indicar lupus, mientras que la marcha puede revelar patologías de la cadera o columna. La integridad y conformación corporal, junto con la orientación cognitiva, son esenciales en el diagnóstico de enfermedades reumatológicas. Pruebas específicas para cada área del cuerpo ayudan a identificar lesiones y limitaciones articulares.
Mostrar más
La observación meticulosa del paciente permite revelar signos clínicos antes de la interacción física
Postura y alineación del cuerpo
La postura y alineación del cuerpo pueden indicar patologías como la escoliosis o la sacroilitis
Marcha y gestos
La marcha y otros gestos pueden ser indicativos de enfermedades como la osteocondrosis o la artritis de cadera
Las expresiones faciales y la constitución del paciente pueden reflejar el impacto de la enfermedad reumatológica en el paciente
El análisis de la marcha es fundamental para identificar alteraciones en la columna vertebral y las articulaciones
Inclinación del tronco y marcha en "saludo"
La inclinación del tronco hacia adelante puede indicar patologías dorsolumbares, mientras que la marcha en "saludo" puede señalar afectación de la cadera
Dificultades al caminar en puntillas o talones
Las dificultades al caminar en puntillas o talones pueden revelar problemas en las rodillas o tobillos
Los movimientos anormales pueden ser signos de fracturas mal consolidadas o enfermedades inflamatorias como la discitis o la espondiloartritis
La evaluación de la integridad corporal implica verificar la presencia de todas las partes del cuerpo
Clasificación de la constitución corporal según modelos
La clasificación de la constitución corporal según modelos puede ser útil para identificar patrones asociados a ciertas enfermedades reumatológicas
Relación entre la constitución leptosomática y la predisposición a la artritis reumatoide
La constitución leptosomática puede estar relacionada con la predisposición a la artritis reumatoide
La orientación cognitiva del paciente es crucial para una evaluación integral
Inspección, palpación y medición de rangos de movimiento
La inspección, palpación y medición de rangos de movimiento son técnicas utilizadas en la exploración del sistema osteomioarticular
Evaluación de la fuerza, tono y trofismo muscular
La fuerza, tono y trofismo muscular se evalúan mediante escalas estandarizadas como la de Daniels y la de Campbell
La exploración específica de la cabeza, cuello, tórax y extremidades incluye pruebas y maniobras para detectar lesiones o limitaciones en diferentes áreas del cuerpo