La ética médica enfatiza la integridad, competencia y comunicación efectiva en la atención de la salud. Los profesionales deben mantenerse actualizados y aplicar conocimientos humanísticos, respetando la autonomía del paciente y su dignidad. La formación continua, el consentimiento informado y la colaboración interprofesional son clave para una práctica responsable y respetuosa del entorno laboral y ambiental.
Mostrar más
Los profesionales de la salud deben ejercer su práctica con honestidad y responsabilidad
Formación continua y certificación profesional
La formación y certificación son esenciales para mantenerse al día en los avances médicos
Los profesionales deben reconocer sus limitaciones y derivar a los pacientes cuando sea necesario
La atención médica debe considerar todos los aspectos del individuo, no solo los síntomas
Evitar tratamientos innecesarios o no consensuados
Los profesionales deben proteger la vida y dignidad del paciente evitando tratamientos no acordados
Comunicación clara y respetuosa
Es esencial comunicar de manera clara y respetuosa toda la información relevante al paciente
Se debe prestar especial atención a la vulnerabilidad del paciente y promover la obtención de segundas opiniones
Antes de realizar cualquier procedimiento, se requiere el consentimiento informado del paciente
Comunicación clara de beneficios y riesgos
Los profesionales deben explicar de manera comprensible los beneficios y riesgos de los tratamientos
Respeto a las decisiones del paciente
Se deben respetar las decisiones del paciente sobre la aceptación o rechazo de tratamientos
Los pacientes deben estar bien informados sobre su enfermedad y las opciones de tratamiento disponibles
La atención de emergencia debe ser inmediata y sin discriminación para cualquier paciente en situación crítica
Cumplimiento de normativas vigentes
La documentación clínica debe cumplir con las normativas vigentes
Proporcionar resumen clínico a solicitud del paciente
Se debe proporcionar un resumen clínico a solicitud del paciente o de las autoridades competentes
Los pacientes deben recibir información clara sobre pruebas y tratamiento, siguiendo las indicaciones médicas
Los profesionales deben establecer una relación cordial y respetuosa con los pacientes
Los profesionales deben ser sensibles a la condición y creencias del paciente
Es crucial comunicar de manera clara y prudente, evitando relaciones inapropiadas y manteniendo la confidencialidad
Los profesionales deben esforzarse por mejorar continuamente y cuidar su lugar de trabajo
Respeto y cooperación con colegas
La relación con colegas debe ser de respeto y cooperación
Protección de la reputación institucional
Los profesionales deben proteger la reputación de la institución y reportar cualquier situación que pueda comprometerla
Los profesionales deben atender y gestionar quejas, colaborar en la resolución de conflictos y preservar el medio ambiente