Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ética en la práctica médica

La ética médica enfatiza la integridad, competencia y comunicación efectiva en la atención de la salud. Los profesionales deben mantenerse actualizados y aplicar conocimientos humanísticos, respetando la autonomía del paciente y su dignidad. La formación continua, el consentimiento informado y la colaboración interprofesional son clave para una práctica responsable y respetuosa del entorno laboral y ambiental.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Integridad y optimización de recursos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los profesionales de la salud deben actuar con integridad y eficiencia, buscando el máximo beneficio para pacientes e institución.

2

Actualización en avances científicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Es crucial mantenerse informado y aplicar los últimos conocimientos y técnicas en el cuidado de la salud.

3

Manejo de limitaciones profesionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los profesionales deben reconocer sus límites, pedir ayuda o derivar pacientes cuando no puedan atenderlos adecuadamente.

4

El enfoque de la ______ médica debe ser integral, abarcando más que los síntomas e incluyendo factores ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

atención biológicos psicológicos sociales espirituales

5

Los ______ de la salud deben proteger la vida, ______, ______ y la ______ de los pacientes, evitando ______ que no sean necesarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

profesionales salud economía dignidad tratamientos

6

La ______ de la información del paciente es un principio ______, salvo en casos de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

confidencialidad inviolable circunstancias legales

7

Requisitos del consentimiento informado

Haz clic para comprobar la respuesta

Explicar beneficios y riesgos, comprensión del paciente, respeto a decisiones, documentación adecuada.

8

Consentimiento en cirugías

Haz clic para comprobar la respuesta

Explicación honesta y clara de riesgos y resultados esperados, entendimiento del paciente.

9

Actuación sin consentimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

En emergencias actuar justificadamente, documentar acciones, buscar opinión de colegas.

10

La ______ clínica debe ser detallada, ______ y seguir las normas actuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

documentación legible

11

Un ______ clínico debe ser entregado si lo pide el paciente o las ______ competentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

resumen autoridades

12

Los pacientes ______ deben estar informados sobre pruebas ______ y otros procedimientos necesarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

hospitalizados diagnósticas

13

Es crucial comunicar de manera adecuada sobre el ______ y los ______ recetados, siguiendo las ______ médicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tratamiento medicamentos indicaciones

14

Relación profesional-paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser cordial, personal y respetuosa, fomentando la confianza.

15

Sensibilidad sociocultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocer y respetar las creencias y valores culturales y morales del paciente.

16

Confidencialidad y privacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger la información del paciente, manteniendo la discreción en todo momento.

17

Es importante que mantengan una relación de ______ y ______ con sus colegas, y que participen en ______ y ______ relacionadas con su labor.

Haz clic para comprobar la respuesta

respeto cooperación auditoría supervisión

18

Deben abstenerse de compartir ______ sin el permiso correspondiente y proteger la ______ de su institución, informando cualquier incidente que pueda afectarla.

Haz clic para comprobar la respuesta

información confidencial reputación

19

Además, es su deber atender y manejar las ______ sobre la atención al paciente, ayudar en la ______ de disputas y colaborar con la ______ del medio ambiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

quejas resolución preservación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Concepto y Estructura de la Sociedad en Comandita por Acciones

Ver documento

Derecho

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Ver documento

Derecho

Medicina Legal y su importancia en la sociedad

Ver documento

Derecho

Derechos de los Detenidos y la Incomunicación en España

Ver documento

Principios de Integridad y Competencia en la Práctica Médica

Los profesionales de la salud están obligados a ejercer su práctica con la más alta integridad, optimizando el uso de tiempo y recursos para el beneficio de los pacientes y la institución. Deben mantenerse al día en los avances científicos y técnicos, aplicando conocimientos actualizados y humanísticos en el cuidado de la salud. Es imperativo evitar intervenciones de eficacia dudosa o que impliquen riesgos innecesarios, y abstenerse de realizar procedimientos para los cuales no estén debidamente capacitados o carezcan de los recursos adecuados. La formación continua y la certificación profesional son esenciales para el manejo efectivo de la tecnología médica. Los profesionales deben reconocer sus limitaciones y no dudar en solicitar asistencia o derivar a los pacientes cuando sea apropiado, siempre en cumplimiento de las políticas institucionales.
Médico con bata blanca y estetoscopio atiende a paciente sentado en camilla en consultorio médico equipado con escritorio y suministros médicos.

Cuidado Integral y Respeto por la Dignidad del Paciente

La atención médica debe ser holística, considerando no solo los síntomas, sino también los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales del individuo. Los profesionales de la salud tienen el deber de proteger la vida, la salud, la economía y la dignidad de los pacientes, evitando tratamientos innecesarios o no consensuados. Es esencial comunicar de manera clara y oportuna toda la información relevante sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico, respetando la dignidad humana del paciente. Se debe prestar especial atención a la vulnerabilidad del paciente, asegurando que reciba información detallada sobre los procedimientos y promoviendo la posibilidad de obtener segundas opiniones. La confidencialidad de la información del paciente es un principio inviolable, excepto en circunstancias legales específicas. En situaciones en las que el paciente delegue decisiones en el médico, este último debe actuar con la máxima responsabilidad ética, respetando siempre los derechos fundamentales del paciente.

Consentimiento Informado y Autonomía del Paciente

El consentimiento informado es un requisito legal y ético antes de realizar cualquier procedimiento o administrar medicación que implique riesgos. Los profesionales deben explicar los beneficios y riesgos potenciales de manera comprensible, respetando las decisiones del paciente o sus representantes legales sobre la aceptación o rechazo de tratamientos. Es crucial que los pacientes estén bien informados sobre la evolución de su enfermedad y las opciones terapéuticas disponibles para que puedan tomar decisiones fundamentadas. En el contexto de cirugías, se debe proporcionar una explicación honesta y clara sobre los riesgos y los resultados esperados. En situaciones de emergencia donde no se pueda obtener el consentimiento, el médico debe actuar de manera justificada y documentar sus acciones, buscando siempre la opinión de un colega.

Atención de Emergencia y Documentación Clínica

La atención de emergencia debe ser inmediata y sin discriminación para cualquier paciente en situación crítica, con el fin de estabilizar su estado y permitir un tratamiento definitivo. La documentación clínica debe ser meticulosa, legible y ordenada, cumpliendo con las normativas vigentes. Se debe proporcionar un resumen clínico a solicitud del paciente o de las autoridades competentes. Los pacientes hospitalizados deben recibir información clara sobre la necesidad, programación y preparativos para pruebas diagnósticas o de imagen. Asimismo, es fundamental informar adecuadamente sobre el tratamiento y la medicación prescrita, siguiendo las indicaciones médicas al pie de la letra.

Ética Profesional y Comunicación con Pacientes y Familiares

Los profesionales de la salud deben establecer una relación cordial, personal y respetuosa con los pacientes y sus representantes, comunicándose de manera efectiva para fomentar la confianza. Deben ser sensibles a la condición sociocultural y a las creencias personales y morales de los pacientes, protegiendo su privacidad e intimidad. Es crucial ofrecer información de manera clara y prudente, evitando cualquier tipo de relación inapropiada y manteniendo la confidencialidad profesional. La presentación personal y el uso de un lenguaje adecuado son aspectos clave en la interacción con los pacientes y sus familiares.

Responsabilidad Profesional y Ambiental en el Entorno Laboral

Los profesionales de la salud deben esforzarse por mejorar continuamente en su campo, cuidar su lugar de trabajo y colaborar en la protección del patrimonio institucional. La relación con los colegas debe ser de respeto y cooperación, participando activamente en procesos de auditoría y supervisión. Deben evitar la divulgación de información confidencial sin autorización y proteger la reputación de la institución, reportando cualquier situación que pueda comprometerla. Además, deben atender y gestionar las quejas relacionadas con la atención al paciente, contribuir a la resolución de conflictos y colaborar en la preservación del medio ambiente.