Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La identidad profesional en enfermería

La identidad profesional en enfermería es crucial para la autoimagen y las interacciones de los enfermeros. Los think tanks de la Universidad de Kansas han jugado un papel importante en la definición y el avance del conocimiento en este campo, estableciendo un marco conceptual y una definición consensuada que guía la investigación y la práctica.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes de la identidad profesional en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Valores, normas y características distintivas de la profesión que fomentan un sentido de pertenencia.

2

Inicio del desarrollo de la identidad profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza con la elección de entrar en la profesión de enfermería.

3

Factores que influyen en la identidad profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación, mentoría, experiencias clínicas y percepción pública.

4

Proceso de formación de la identidad profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación individual y socialización en prácticas y roles de la comunidad de enfermería.

5

Los grupos de reflexión, también llamados ______ ______, reúnen a expertos para ofrecer análisis y recomendaciones en la formulación de políticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

think tanks

6

Estos colectivos de expertos buscan generar soluciones a problemas complejos y su influencia se mide por su capacidad para ______ análisis profundos y ______ en la política.

Haz clic para comprobar la respuesta

producir influir

7

Fechas de think tanks en Kansas

Haz clic para comprobar la respuesta

Septiembre 2018 y 2019.

8

Participantes en think tanks de enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Líderes en educación, regulación y práctica de enfermería.

9

Métodos de think tanks para identidad profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupos pequeños, plenarios, Árbol de Impacto y estudios de caso.

10

Un enfermero/a es alguien que ______, ______ y ______ según los principios de su profesión.

Haz clic para comprobar la respuesta

piensa actúa siente

11

Fecha y lugar del primer Think Tank de Identidad Profesional en Enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Septiembre de 2018, Kansas City, Kansas.

12

Participantes del Think Tank de Enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Líderes en práctica, regulación y educación de enfermería.

13

Resultados del Think Tank de Enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Marco conceptual y definición consensuada de identidad profesional en enfermería.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Aspectos no verbales en la comunicación efectiva

Ver documento

Psicología

La evolución de la psicología como ciencia

Ver documento

Psicología

La importancia de la negociación en la convivencia humana

Ver documento

Psicología

Evolución del concepto de bienestar laboral

Ver documento

La Importancia de la Identidad Profesional en Enfermería

La identidad profesional en enfermería es un elemento esencial que comprende cómo los enfermeros se ven a sí mismos y cómo interactúan con colegas y pacientes dentro de su campo. Esta identidad se forma a través de la internalización de los valores, normas y características distintivas de la enfermería, lo que conduce a un sentido de pertenencia y a comportarse de acuerdo con el rol de enfermero/a. El desarrollo de la identidad profesional comienza con la elección de entrar en la profesión y se ve influenciado por una variedad de factores, incluyendo la educación, la mentoría, las experiencias clínicas y la percepción pública de la enfermería. La literatura académica destaca que la formación de la identidad profesional es tanto un proceso de adaptación individual como de socialización en las prácticas y roles de la comunidad de enfermería. Una identidad profesional bien establecida está vinculada a una mayor satisfacción laboral y bienestar psicológico entre los enfermeros, lo que subraya su importancia para la práctica de la enfermería.
Grupo de cinco enfermeras en uniformes azules claros mostrando unidad con las manos juntas sobre una mesa con estetoscopios y guantes de látex en una sala iluminada naturalmente.

El Grupo de Reflexión y su Metodología en la Construcción de Conocimiento

Ante la necesidad de una definición clara y una metodología estructurada para construir conocimiento sobre la identidad profesional en enfermería, se ha recurrido a la metodología del grupo de reflexión. Este enfoque colaborativo reúne a expertos internacionales en educación, regulación y práctica de enfermería para profundizar en el diálogo y desarrollar la ciencia en torno a la identidad profesional. Los grupos de reflexión, también conocidos como think tanks, son colectivos de expertos que proporcionan análisis y recomendaciones para la formulación de políticas y la toma de decisiones estratégicas. Estos grupos se dedican a la investigación rigurosa y están unidos por un propósito común, buscando generar soluciones innovadoras a problemas complejos. Su influencia se mide por su capacidad para producir análisis profundos, influir en la política, promover la comercialización de sus ideas y crear valor significativo en sus campos de acción.

El Think Tank de la Universidad de Kansas y su Impacto

La Universidad de Kansas organizó dos think tanks en septiembre de 2018 y 2019 con el fin de examinar y estructurar la formación de la identidad profesional en enfermería. Estos eventos contaron con la participación de líderes en educación, regulación y práctica de enfermería, quienes se prepararon leyendo materiales seleccionados y evaluando investigaciones previas sobre la identidad profesional. Las actividades del think tank incluyeron sesiones de trabajo en grupos pequeños, presentaciones en plenario y métodos innovadores para la creación de conocimiento, como la elaboración de un Árbol de Impacto visual y la documentación de estudios de caso sobre la identidad profesional. Estas reuniones fueron fundamentales para establecer una base común y avanzar en la comprensión y definición de la identidad profesional en enfermería.

Resultados y Definiciones Clave del Think Tank

Los think tanks resultaron en la consolidación de una definición de Identidad Profesional en Enfermería, que reconoce la influencia de la disciplina en la formación de la autoimagen y en las interacciones con otros. Esta definición destaca que un enfermero/a es alguien que piensa, actúa y siente de acuerdo con los principios de la enfermería. Además, se establecieron pasos futuros para continuar el trabajo del grupo y contribuir al creciente cuerpo de conocimiento científico sobre la identidad profesional y su desarrollo. Este esfuerzo demuestra cómo la metodología del think tank puede informar y mejorar la educación, las políticas y la práctica en el campo de la enfermería.

El Primer Think Tank: Composición, Objetivos y Resultados

El primer Think Tank de Identidad Profesional en Enfermería se celebró en septiembre de 2018 en Kansas City, Kansas, y contó con la participación de líderes en práctica, regulación y educación de enfermería. Los objetivos de este think tank incluyeron la evaluación del conocimiento actual sobre la identidad profesional en enfermería y el desarrollo de una estrategia y un llamado a la acción para establecer un nuevo lenguaje y conocimiento en la disciplina. Los participantes trabajaron juntos para desarrollar una comprensión y definición compartidas de la identidad profesional en enfermería, lo que culminó en la creación de un marco conceptual y una definición consensuada que ahora orienta la investigación y la práctica en el campo.