La Constitución, piedra angular del Estado, se analiza desde sus conceptos formales y materiales, aportaciones de juristas y su clasificación. Se examina la Constitución de México y la clasificación de Loewenstein, destacando la relevancia de su aplicación efectiva para el Estado de derecho y la democracia.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Jerarquía de la Constitución Formal
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contenido de la Constitución Material
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de las dimensiones constitucionales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Carl Schmitt, ______ alemán, destacaba la ______ y la soberanía como elementos clave en la estructura estatal.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Hans Kelsen es conocido por su teoría de la ______ normativa, situando a la Constitución en la posición más alta.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Constituciones escritas vs. no escritas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rigidez constitucional
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Origen de las constituciones
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El documento que establece la estructura del Estado mexicano y sus principios es la norma ______ del país y se considera ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Constituciones normativas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Constituciones seminormativas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Constituciones efectivas
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Actualización en la Gestión de la Salud Pública en Colombia
Ver documentoDerecho
Licenciamiento de Software
Ver documentoDerecho
El Constitucionalismo y su evolución histórica
Ver documentoDerecho
Procedimiento para la Constitución Legal de una Empresa en México
Ver documento