Los paradigmas de investigación como el positivismo, interpretativo, crítico y emergente, definen enfoques en la ciencia y el análisis de datos. Cada uno conlleva métodos distintos y tiene implicaciones en diversas áreas como políticas públicas, educación y tecnología. Estos marcos conceptuales influyen en cómo los investigadores comprenden y abordan los fenómenos sociales y naturales, promoviendo desde la objetividad hasta la transformación social.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Positivismo: Fundadores
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Paradigma Interpretativo: Enfoque
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Paradigma Crítico: Objetivo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Paradigma Emergente: Característica
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ se distingue por buscar la objetividad y el realismo a través del método científico.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El paradigma ______ se enfoca en la justicia social y emplea el análisis dialéctico para la transformación social.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Positivismo: Principios
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Paradigma Interpretativo: Características
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Paradigma Crítico: Objetivo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______, con su énfasis en la predictibilidad y el control, puede influir en la formulación de ______ públicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El enfoque ______ se centra en entender las experiencias humanas y puede informar prácticas en ______ y el trabajo social.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El paradigma ______ busca la transformación social e inspira movimientos de cambio y políticas de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Fundamentos de la Lógica y su Evolución Histórica
Ver documentoFilosofía
Clasificación General de las Ciencias
Ver documentoFilosofía
La Ley en la Filosofía de Santo Tomás de Aquino
Ver documentoFilosofía
La hermenéutica en la filosofía de Heidegger
Ver documento