Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Lineamientos Nacionales de Salud Pública

El Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 de Colombia establece directrices para mejorar la salud y calidad de vida, reducir desigualdades y fortalecer la gestión intersectorial. Con énfasis en la atención primaria y la gestión del riesgo, busca la participación ciudadana y la integración de la salud en todas las políticas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ de salud pública son directrices derivadas de leyes y ______ superiores.

Haz clic para comprobar la respuesta

lineamientos nacionales marcos normativos

2

Los lineamientos buscan orientar a los niveles de gobierno y actores del sistema de salud para alcanzar los ______ de salud establecidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

3

Valores éticos del PDSP 2022-2031

Haz clic para comprobar la respuesta

Dignidad humana, participación ciudadana, movilización social.

4

Enfoque del PDSP 2022-2031

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrado en las personas, reconoce aportes de todos los actores en políticas de salud.

5

Estrategia de gestión del PDSP 2022-2031

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión intersectorial para impactar en determinantes sociales de la salud.

6

El ______ 2022-2031 busca alcanzar sus objetivos a través de estrategias como el fortalecimiento de la ______ intersectorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

PDSP articulación

7

La ______ del PDSP que se completó en 2022 incluyó un diagnóstico de la salud y la definición de acciones para mejorarla.

Haz clic para comprobar la respuesta

fase de formulación

8

La etapa de ______ del PDSP comenzó en 2022 y se planea su evaluación para los años 2026, 2029 y 2032.

Haz clic para comprobar la respuesta

implementación

9

El PDSP se apoya en pilares como la ______ social, la cultura de la vida y la salud, el ambiente y la ______ en salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

protección integralidad

10

El PDSP se desarrollará en cuatro etapas: ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprestamiento formulación implementación evaluación

11

Fundamento del PDSP 2022-2031

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción del derecho a la salud con enfoque de desarrollo humano sostenible y atención a determinantes sociales.

12

Objetivo del enfoque intersectorial

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión colaborativa entre sectores para abordar los determinantes sociales que afectan la salud pública.

13

Meta de la atención primaria integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Fortalecimiento de la atención de salud inicial y continua para mejorar la salud general de la población.

14

La implementación del ______ 2022-2031 es un esfuerzo que necesita la participación de todos los actores del sistema de salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

PDSP

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Obligaciones de la Declaración Anual para Personas Físicas en México

Ver documento

Derecho

Proceso de Sanción y Promulgación de Leyes en España

Ver documento

Derecho

La Soberanía en la Teoría del Estado

Ver documento

Derecho

El Ordenamiento Territorial en Colombia

Ver documento

Fundamentos y Propósito de los Lineamientos Nacionales de Salud Pública

Los lineamientos nacionales de salud pública constituyen un conjunto de directrices fundamentales que se derivan de marcos normativos superiores, como leyes, códigos y decretos. Emitidos por autoridades gubernamentales y entidades sanitarias, estos lineamientos concretizan las acciones a seguir en el sector de la salud. En Colombia, la ley estatutaria 1751 de 2015 es un pilar que regula el derecho fundamental a la salud, estableciendo principios y componentes clave que influyen en la prestación de servicios y tecnologías sanitarias para satisfacer las necesidades de la población. Los lineamientos tienen como finalidad guiar a los distintos niveles de gobierno y a los actores del sistema de salud para que respondan de manera efectiva a las necesidades sanitarias y logren los objetivos de salud propuestos.
Grupo diverso sonriente con profesional de la salud, niño ofreciendo manzana, mujer mayor con botella de agua y joven con balón de fútbol en parque soleado.

El Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031: Visión y Objetivos

El Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2022-2031 es una política pública de Colombia que orienta el progreso social, económico y humano del país en el ámbito de la salud para la próxima década. Este plan, que sucede al PDSP 2012-2021, se cimienta en valores éticos como la dignidad humana, la participación ciudadana y la movilización social, con un enfoque centrado en las personas. Su visión es reconocer y valorar las aportaciones de todos los actores en la formulación de políticas de salud. El PDSP 2022-2031 tiene como metas asegurar el derecho a la salud, mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, y disminuir las desigualdades en salud, mediante una gestión intersectorial que impacte positivamente en los determinantes sociales de la salud.

Estrategias y Fases del Plan Decenal de Salud Pública

El PDSP 2022-2031 implementa estrategias clave para lograr sus metas, incluyendo el fortalecimiento de la articulación intersectorial, el reconocimiento de la interseccionalidad y la gestión territorial integral de la salud pública. El plan se desarrolla en cuatro fases: aprestamiento, formulación, implementación y evaluación. La fase de formulación, finalizada en 2022, involucró un diagnóstico situacional de la salud y la definición de acciones para mejorar la salud poblacional. La implementación, iniciada en 2022, será evaluada en 2026, 2029 y 2032, y se fundamenta en pilares esenciales como la protección social, la cultura de la vida y la salud, el ambiente y la integralidad en salud.

Pilares y Ejes Estratégicos para la Gestión de la Salud Pública

El PDSP 2022-2031 se sustenta en pilares que promueven el ejercicio del derecho a la salud desde una perspectiva de desarrollo humano sostenible y considerando los determinantes sociales de la salud. Se han establecido seis ejes estratégicos que funcionan como guía para alcanzar la visión y los objetivos del plan: gobierno y gobernanza de la salud pública, gestión intersectorial de los determinantes sociales, atención primaria integral, gestión integral del riesgo en salud pública, gestión del conocimiento y desarrollo del talento humano en salud pública. Estos ejes estratégicos están diseñados para fortalecer las capacidades individuales y colectivas, fomentando la salud y el bienestar general.

Implementación y Participación en el Plan Decenal de Salud Pública

La implementación del PDSP 2022-2031 es un esfuerzo colaborativo que requiere la participación activa de todos los actores y sectores del sistema de salud, así como de otros sectores públicos y de la comunidad. Este proceso se articula en etapas de adopción, reglamentación, divulgación y un plan de implementación estructurado en cinco etapas. El Plan Territorial de Salud se configura como un instrumento clave para que las entidades territoriales contribuyan al cumplimiento de las metas del PDSP, integrando la salud en todas las políticas del territorio y dirigiendo acciones hacia la equidad en salud y el desarrollo humano sostenible.