La influencia de los estilos parentales en los esquemas cognitivos es crucial para el desarrollo infantil. Estas estructuras mentales determinan la interpretación del entorno y la reacción ante situaciones. Un equilibrio entre permisividad y autoridad, junto con principios educativos como el afecto y el respeto, pueden fomentar esquemas adaptativos, mejorando la autoestima y el rendimiento escolar. Estrategias de crianza efectivas y la paciencia son fundamentales para un crecimiento saludable.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Esquemas cognitivos adaptativos vs. maladaptativos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Influencia recíproca en la dinámica padre-hijo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Impacto de la crianza en autoestima y desempeño escolar
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un enfoque ______ en la educación de los hijos puede disminuir su autoconfianza y proactividad.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Importancia del afecto
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Respeto como pilar educativo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Claridad y consistencia en normas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para evitar la ______, que es la oposición al control, los padres deben permitir que sus hijos desarrollen su ______ propia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Es crucial apoyar los ______ y ______ de los hijos para promover su desarrollo y flujo personal.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Impacto de educadores en esquemas cognitivos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estrategias dirigidas a padres y maestros
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Consecuencias de esquemas cognitivos distorsionados
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La Identidad Humana
Ver documentoPsicología
La importancia de la atención selectiva en la cognición y el envejecimiento
Ver documentoPsicología
La memoria y su importancia en la identidad personal
Ver documentoPsicología
La depresión: un trastorno mental común
Ver documento