La Formación Cívica y Ética busca desarrollar ciudadanos conscientes y participativos, enfocándose en derechos y deberes para el bienestar común. Se estructura en ejes como el autoconocimiento, la libertad, la diversidad, la convivencia, la justicia y la democracia. Los Derechos Humanos son centrales en este aprendizaje, siendo un imperativo ético y jurídico que guía la práctica profesional hacia la integridad y el compromiso social.
Mostrar más
La Formación Cívica y Ética busca desarrollar ciudadanos conscientes, críticos y participativos
Reflexión y análisis crítico
La Formación Cívica y Ética promueve la reflexión y el análisis crítico sobre temas de relevancia social, política y ética
Participación activa
Esta disciplina fomenta la participación activa en la vida democrática y la construcción de una sociedad más justa y equitativa
A través de un enfoque progresivo, se busca que los estudiantes comprendan desde los principios básicos de convivencia hasta los conceptos más complejos de la ética y la moralidad
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética incluye el desarrollo del autoconocimiento y el cuidado personal como ejes fundamentales
Otro eje importante es el ejercicio responsable de la libertad, que implica el conocimiento y respeto de los derechos y obligaciones de cada individuo
La Formación Cívica y Ética también promueve la convivencia armónica y la resolución de conflictos como ejes fundamentales para una sociedad justa y equitativa
Los Derechos Humanos constituyen un pilar ético esencial para la consolidación de sociedades democráticas y justas
Dimensión ética
La dimensión ética de los Derechos Humanos subraya la dignidad intrínseca del ser humano
Dimensión política
La dimensión política destaca la necesidad de sistemas de gobierno que aseguren la protección y promoción de los Derechos Humanos
Dimensión jurídica
La dimensión jurídica establece la obligación de traducir los Derechos Humanos en normas legales concretas
Los Derechos Humanos son un proyecto en constante evolución, que busca la erradicación de la injusticia y la promoción de condiciones de vida dignas para todos
Los Derechos Humanos no solo son fundamentales desde un punto de vista ético y político, sino que también poseen una relevancia jurídica significativa
Estos derechos deben estar garantizados por el derecho y se expresan a través de su lenguaje
Los Derechos Humanos han influido en la evolución del derecho, estableciendo principios y normas que orientan su interpretación y aplicación