Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) requieren un enfoque diagnóstico y terapéutico integral. La evaluación genética es crucial para identificar causas subyacentes y orientar el tratamiento. Las pruebas de neuroimagen y EEG son fundamentales cuando hay signos de lesión cerebral o epilepsia. La detección de metabolopatías y la valoración por especialistas como ORL y oftalmólogos son pasos importantes. El tratamiento personalizado y el manejo de comorbilidades son esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes con TEA.
Mostrar más
Se aconseja realizar pruebas genéticas como el cariotipo, análisis de MECP2 y PTEN para descartar posibles causas genéticas en pacientes con TEA
Las pruebas de neuroimagen y el EEG son importantes para detectar posibles lesiones cerebrales y orientar el tratamiento en pacientes con TEA
Se recomienda realizar un análisis metabólico y consultar con especialistas en ORL y oftalmología para detectar posibles trastornos relacionados con TEA
Las terapias enfocadas en la comunicación social, el análisis conductual aplicado y el entrenamiento en habilidades cognitivas y sociales son importantes para el tratamiento de los TEA
Es esencial adaptar la educación y prevenir el acoso escolar en estudiantes con TEA
Es crucial tratar adecuadamente las comorbilidades como la epilepsia, el TDAH y los trastornos del estado de ánimo para mejorar la calidad de vida de los pacientes con TEA