Orígenes y Corrientes Ideológicas de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue un movimiento que transformó la nación, con líderes como Madero y Zapata luchando por cambios sociales y políticos. La Constitución de 1917 marcó un nuevo pacto social, reconociendo derechos laborales y promoviendo la reforma agraria. La alianza entre la burocracia y las clases trabajadoras fue clave para la estabilidad y el desarrollo del Estado mexicano posrevolucionario.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes y Corrientes Ideológicas de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana, que estalló en 1910, fue un complejo movimiento social y político con múltiples facciones y objetivos. Entre las corrientes más destacadas se encontraba la política, encabezada por Francisco I. Madero y su Plan de San Luis, que promovía el lema "Sufragio Efectivo-No Reelección" y buscaba restablecer los principios liberales de la Constitución de 1857, incluyendo la soberanía estatal, las libertades municipales y las garantías individuales. Esta corriente fue apoyada por una clase media intelectual y reflejaba intereses de ciertos sectores de la burguesía, organizándose en torno al Partido Nacional Anti-Reeleccionista. Por otro lado, la corriente agraria, simbolizada por el Plan de Ayala y el lema "Tierra y Libertad" de Emiliano Zapata, surgió como una reacción al despojo de tierras sufrido por los campesinos durante el porfiriato y fue apoyada por amplios sectores rurales, convirtiéndose en un movimiento de gran alcance y apoyo popular.
Grupo de jinetes a caballo avanzando por campo abierto con montañas al fondo, vestimenta de principios del siglo XX y cielo azul.

La Lucha Contra la Dictadura y la Formación de un Nuevo Estado Mexicano

La lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz y su círculo de "científicos" desembocó en una prolongada guerra civil que transformó el país. La renuncia de Díaz, seguida por los efímeros mandatos de Francisco León de la Barra y Francisco I. Madero, y el usurpador Victoriano Huerta, precedieron la victoria de los ejércitos revolucionarios sobre las fuerzas federales. A pesar de la caída del antiguo régimen, surgieron conflictos entre las facciones revolucionarias. La corriente política, liderada por Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, se impuso al integrar demandas agrarias y debilitar a sus adversarios. Este proceso culminó con la promulgación de la Constitución de 1917, que sentó las bases de un nuevo Estado mexicano, caracterizado por un modelo capitalista con elementos de nacionalismo y reformismo social.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El movimiento que comenzó en ______ y buscaba cambiar el orden social y político en México se llama la Revolución ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1910 Mexicana

2

Francisco I. Madero lideró una facción de la Revolución con el ______ de San Luis, promoviendo el lema '______ Efectivo-No Reelección'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Plan Sufragio

3

El Plan de ______ y el lema 'Tierra y ______' de Emiliano Zapata representaban la corriente agraria de la Revolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayala Libertad

4

Causas de la Revolución Mexicana

Haz clic para comprobar la respuesta

Rechazo a la dictadura de Porfirio Díaz y su grupo de 'científicos', desigualdad social y demandas agrarias.

5

Conflicto entre facciones revolucionarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Después de derrocar a Díaz, surgieron luchas internas entre grupos revolucionarios por el control del Estado.

6

Constitución de 1917

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que establece un nuevo Estado mexicano con enfoque capitalista, nacionalismo y reformas sociales.

7

La ______ de ______ fue un evento crucial en ______ al crear un nuevo acuerdo social y las bases del segundo Estado nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución 1917 México

8

El documento legal limitó la ______ de ______ y promovió una reforma ______ que cambió la relación entre el Estado y la propiedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

propiedad extranjera agraria

9

A pesar de los progresos, la economía de México conservó su estructura ______ y las élites que perdieron poder siguieron influyendo, causando ______ política en años posteriores.

Haz clic para comprobar la respuesta

oligárquica inestabilidad

10

Componentes de la coalición posrevolucionaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluía burocracia político-militar, pequeña burguesía y trabajadores.

11

Estrategia de estabilidad posrevolucionaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimiento de alianzas estratégicas con obreros y campesinos.

12

Razón de la fragmentación campesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Falta de visión unificada sobre economía y Estado.

13

Dicha burocracia se convirtió en el ______ clave para la creación del nuevo ______ en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

árbitro Estado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Historia de México: De la Independencia a la Actualidad

Ver documento

Historia

Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico

Ver documento

Historia

Industrialización en México

Ver documento

Historia

Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica

Ver documento