La adopción del neoliberalismo en México entre 1982 y 2000, bajo las presidencias de De la Madrid, Salinas de Gortari y Zedillo, marcó una era de transformaciones económicas significativas. Estas políticas incluyeron la privatización de empresas estatales, liberalización del comercio y promoción de la inversión extranjera. A pesar de buscar eficiencia económica, también se enfrentaron a un aumento en la desigualdad y la pobreza, así como a una mayor influencia de organismos internacionales en la política económica del país.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Presidentes de México (1982-2000)
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Privatización de empresas públicas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia de organismos internacionales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La crisis del ______ de bienestar generó dudas sobre su viabilidad, promoviendo políticas ______ y un Estado reducido.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El modelo de producción ______, basado en la rigidez, fue reemplazado por métodos más ______ y redes globales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La crisis del sistema de ______ Woods y la estabilidad monetaria llevó a liberalizar más los mercados financieros.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los cambios en la economía mundial durante esta época sentaron las bases para la ______ económica y financiera global.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Shock petrolero de 1973
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estanflación de los años setenta
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Crisis de la deuda externa de los ochenta
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Este proceso se distingue por la ______ del ______ y las finanzas, así como el progreso en tecnología.
Haz clic para comprobar la respuesta
liberalización comercio
12
La ______ ha influido considerablemente en la ______ de los países, ante el creciente poder de entidades transnacionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Culturalmente, ha propiciado el intercambio de información y la ______ entre culturas, pero suscita inquietudes sobre la ______ cultural.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Estrategia neoliberal: objetivos principales
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Reformas estructurales neoliberales
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Fobaproa: contradicción neoliberal
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Esta crisis tuvo graves consecuencias en ______ y otros países de ______ Latina.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La recuperación económica de México comenzó en ______, ayudada por el crecimiento de su mayor socio, ______ ______
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para el año ______, México experimentó un crecimiento del ______ de ______% y mantuvo la inflación en un solo dígito.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Después de la crisis, México mostró signos de ______ económica, superando un periodo de ______ financiera.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Orígenes y Desarrollo del Marxismo
Ver documentoHistoria
Historia y Adopción de la Bandera del Perú
Ver documentoHistoria
Configuración Lingüística de la Península Ibérica
Ver documentoHistoria
El Modelo de Desarrollo Estabilizador en México (1955-1970)
Ver documento