El sistema endocrino es esencial para regular funciones vitales mediante hormonas. Incluye el hipotálamo, hipófisis, glándulas tiroideas y más, afectando el crecimiento, metabolismo y reproducción. Un equilibrio hormonal adecuado es crucial para la salud, y los síntomas como sed excesiva o fatiga pueden indicar desequilibrios que requieren atención médica.
Mostrar más
Las hormonas producidas por el sistema endocrino regulan procesos como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés
Proceso regulado
La secreción hormonal es un proceso finamente regulado que responde a la retroalimentación negativa y a estímulos específicos para mantener la homeostasis
Consecuencias de un desequilibrio hormonal
Un desequilibrio hormonal puede causar trastornos endocrinos que afectan la salud y el bienestar general
Las principales glándulas del sistema endocrino incluyen el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroidea, las paratiroides, las suprarrenales, la pineal y las gónadas
Hipotálamo y hipófisis
El hipotálamo regula la actividad de la hipófisis mediante la liberación de hormonas trópicas, mientras que la hipófisis secreta hormonas que controlan otras glándulas endocrinas y funciones corporales
Glándula tiroidea y paratiroideas
La glándula tiroidea regula el metabolismo y el desarrollo neurológico y óseo, mientras que las paratiroides mantienen el equilibrio de calcio y fósforo en el cuerpo
Glándulas suprarrenales
Las glándulas suprarrenales producen hormonas que regulan el metabolismo, la respuesta al estrés y la presión arterial y frecuencia cardíaca en situaciones de estrés
Glándula pineal y gónadas
La glándula pineal regula los ritmos circadianos y el sueño, mientras que las gónadas producen hormonas sexuales y regulan la función reproductiva y el ciclo menstrual
Un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, una dieta balanceada y chequeos médicos regulares puede promover la salud endocrina
Síntomas como sed excesiva, micción frecuente, fatiga, cambios de peso inexplicables, temblores o sudoración excesiva pueden indicar desequilibrios hormonales y deben ser evaluados por un médico