La Convivencia Escolar democrática es clave para un ambiente educativo armónico. Involucra la creación de normas con la participación de toda la comunidad educativa, abordando conductas disruptivas y protegiendo los derechos de los estudiantes. Se utilizan protocolos para mantener un entorno seguro y respetuoso.
Show More
La convivencia escolar se caracteriza por una interacción armónica entre todos los miembros de la comunidad educativa
Objetivo de promover un clima de respeto, equidad y cooperación
Las normas de convivencia tienen como objetivo promover un clima de respeto, equidad y cooperación entre todos los miembros de la comunidad educativa
La elaboración de normas de convivencia es un proceso inclusivo y democrático que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa
En el contexto educativo, pueden surgir conductas disruptivas que interfieran con las normas de convivencia y el desarrollo de las actividades de aprendizaje
Medidas educativas y respetuosas
Las medidas correctivas deben ser educativas y respetuosas, buscando la autorregulación del estudiante y su desarrollo integral
La escuela juega un rol vital en la detección y protección de estudiantes ante situaciones que vulneren sus derechos
La elaboración de normas de convivencia es un proceso inclusivo y democrático que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa
El proceso de elaboración de normas de convivencia es coordinado por el Comité de Gestión del Bienestar
Concientización sobre la importancia del involucramiento colectivo
El proceso de elaboración de normas de convivencia comienza con la concientización sobre la importancia del involucramiento colectivo
Evaluación de la calidad de la convivencia prevaleciente
Durante el proceso, se evalúa la calidad de la convivencia prevaleciente en la comunidad educativa
Revisión de la normativa existente en materia de convivencia
También se revisa la normativa existente en materia de convivencia para asegurar su adecuación y eficacia