Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La historia de José en el Génesis

La historia de José en el Génesis abarca desde ser el hijo favorito de Jacob hasta convertirse en gobernador de Egipto. Su habilidad para interpretar sueños y su integridad lo llevaron a superar la traición fraterna y la injusticia, implementando un plan que salvó a Egipto y otras naciones de una severa hambruna. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo y sabiduría.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la narrativa del ______, José es reconocido como el hijo predilecto de ______, también llamado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Génesis Jacob Israel

2

José tenía la habilidad de recibir mensajes divinos mediante ______, y tuvo uno donde se veía por encima de su ______, incrementando la ______ fraterna.

Haz clic para comprobar la respuesta

sueños familia tensión

3

Los hermanos de José llegaron a ______ tanto que no eran capaces de dirigirle la palabra de manera ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

odiarlo pacífica

4

Motivo de la conspiración contra José

Haz clic para comprobar la respuesta

Envidia de sus hermanos por la preferencia de su padre Jacob.

5

Destino de José tras la venta

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevado a Egipto como esclavo por mercaderes ismaelitas.

6

En ______, José fue comprado por ______, el capitán de la guardia del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Egipto Putifar faraón

7

A pesar de ser esclavo, José se destacó por su ______ y ______, ganándose la confianza de su amo.

Haz clic para comprobar la respuesta

diligencia fidelidad

8

José fue promovido a ______ principal, lo que benefició a toda la ______ con prosperidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

mayordomo casa

9

Don de José

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpretación divina de sueños.

10

Sueños del faraón

Haz clic para comprobar la respuesta

Siete años de abundancia y siete de hambruna.

11

Plan de José

Haz clic para comprobar la respuesta

Recolectar y almacenar excedentes en años de bonanza.

12

El ______, maravillado por la sabiduría de José, lo hizo ______ de ______, otorgándole poder sobre el país.

Haz clic para comprobar la respuesta

faraón gobernador Egipto

13

José pasó de ser un ______ a ocupar el segundo cargo más importante del ______. Durante la época de ______, se encargó del acopio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

esclavo reino abundancia grano

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

La Gracia Divina: Un Tesoro de la Fe Cristiana

Ver documento

Religión

El Llamado de Abraham y la Promesa Divina

Ver documento

Religión

El Juicio Final en la Escatología de Diversas Religiones

Ver documento

Religión

El Bautismo: Rito de Iniciación en la Fe Cristiana

Ver documento

José y la Preferencia Paterna

En el relato bíblico del Génesis, José es destacado como el hijo favorito de Jacob, también conocido como Israel. Jacob le demostró su afecto especial otorgándole una túnica multicolor, un regalo que simbolizaba su preferencia y que provocó celos y resentimiento entre sus hermanos. José, caracterizado por su integridad y su capacidad para recibir revelaciones divinas a través de sueños, soñó que él se elevaba sobre su familia, lo que exacerbó la tensión con sus hermanos, quienes llegaron a odiarlo profundamente y no podían hablarle pacíficamente.
Grupo de hombres en túnicas de tonos tierra en un desierto, sosteniendo a un joven de túnica colorida, con caravana de camellos al fondo.

La Traición de los Hermanos y la Venta de José

Consumidos por la envidia, los hermanos de José conspiraron contra él cuando se presentó la oportunidad. Mientras deliberaban sobre su muerte, optaron por una alternativa menos sangrienta y lo vendieron como esclavo a una caravana de mercaderes ismaelitas que pasaba rumbo a Egipto. Para ocultar su traición, sumergieron la túnica de José en la sangre de un cabrito y se la presentaron a Jacob, quien, engañado, creyó que su hijo amado había sido devorado por una bestia salvaje.

José en Egipto: De Esclavo a Mayordomo de Putifar

En Egipto, José fue adquirido por Putifar, quien era el capitán de la guardia del faraón. A pesar de su estatus de esclavo, José se distinguió por su diligencia y fidelidad, lo que le valió la confianza de Putifar. Su competencia en la administración de los asuntos domésticos llevó a que toda la casa prosperara, y fue ascendido a la posición de mayordomo principal. Desafortunadamente, su éxito se vio truncado por acusaciones infundadas de la esposa de Putifar, lo que resultó en su encarcelamiento.

La Capacidad de Interpretar Sueños Conduce a José al Poder

Durante su encarcelamiento, José continuó demostrando su don divino para interpretar sueños, lo que finalmente captó la atención del faraón. Este último, angustiado por sueños recurrentes y enigmáticos que ningún sabio podía descifrar, solicitó la ayuda de José. Con discernimiento, José explicó que los sueños del faraón predecían siete años de gran abundancia seguidos por siete años de severa hambruna. Propuso un plan de acción para recolectar y almacenar excedentes durante los años de bonanza para asegurar la supervivencia durante los años de escasez.

Ascenso de José a Gobernador de Egipto

El faraón, impresionado por la sabiduría y la previsión de José, lo nombró gobernador de Egipto, dándole autoridad sobre la tierra y la responsabilidad de implementar el plan de contingencia. José ascendió de esclavo a la segunda posición más alta en el reino. Durante los años de abundancia, supervisó meticulosamente la recolección y almacenamiento de grano. Cuando la hambruna asoló la tierra, la estrategia de José permitió a Egipto no solo sobrevivir, sino también ayudar a otras naciones, consolidando así su estatus y su legado como un líder visionario y eficaz.