Los carbohidratos son biomoléculas esenciales que proporcionan energía y cumplen funciones estructurales en los seres vivos. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, cada uno con roles específicos en procesos metabólicos y en la comunicación celular. La glucosa, un monosacárido, es vital para la producción de energía, mientras que los polisacáridos como la celulosa y el almidón tienen funciones estructurales y de reserva energética. Los carbohidratos también son fundamentales en la nutrición humana y están implicados en diversas enfermedades, lo que resalta su relevancia en la medicina y la biología.
Mostrar más
Los carbohidratos están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno
La fórmula empírica general de los carbohidratos es Cn(H2O)n
Los carbohidratos también son conocidos como hidratos de carbono o sacáridos
Los monosacáridos están compuestos por una cadena de carbonos, un grupo aldehído o cetona y grupos hidroxilo
Los monosacáridos pueden presentar diferentes isómeros ópticos, como la D-glucosa, D-galactosa y D-manosa
Los isómeros de los monosacáridos derivan de la configuración del D-gliceraldehído, el monosacárido más simple con un carbono asimétrico
Los monosacáridos son los componentes básicos de los carbohidratos
Los monosacáridos tienen funciones cruciales en los procesos metabólicos
La glucosa y la fructosa son ejemplos de monosacáridos con diferentes estructuras y funciones