Los aerogeneradores son estructuras clave en la generación de energía eólica. Su diseño incluye cimentaciones robustas, torres elevadas para captar mejor el viento, nacelles con componentes críticos y rotores eficientes. Los sistemas de orientación y control, junto con los de frenado y transmisión de potencia, aseguran un funcionamiento óptimo y seguro, adaptándose a las condiciones ambientales y maximizando la producción de electricidad.
Mostrar más
La cimentación puede ser de placa o de pilotes, dependiendo de las condiciones del suelo y el tamaño del aerogenerador
La elección del tipo de cimentación se basa en un análisis detallado del suelo y las especificaciones del aerogenerador
La cimentación debe ser cuidadosamente dimensionada para soportar las cargas y utilizar materiales resistentes como el concreto reforzado con acero
La torre eleva el sistema de generación de energía por encima del suelo para acceder a corrientes de aire más estables y potentes
La torre está construida principalmente de acero debido a su resistencia y eficiencia en costos
La altura de la torre varía según el diseño del aerogenerador y el emplazamiento para optimizar la captura de energía eólica
La nacelle contiene los componentes esenciales del aerogenerador y es aerodinámica y giratoria para alinearse con la dirección del viento
El rotor está formado por palas y un buje que capturan la energía cinética del viento y la convierten en energía mecánica rotacional
El diseño de las palas y el rotor es crucial para la eficiencia en la conversión de energía del aerogenerador
Los sistemas de orientación posicionan el rotor y las palas para maximizar la captura de energía del viento
Los sistemas pueden ser activos, con mecanismos motorizados, o pasivos, que dependen de la configuración aerodinámica de las palas
El sistema de control monitorea las condiciones operativas y ajusta la orientación del rotor y la velocidad de las palas para optimizar la eficiencia y la seguridad del aerogenerador